Opciones de alimentos para un embarazo saludable

Opciones de alimentos para un embarazo saludable

Artículo
Ago 10, 2016
4 min

Comer por dos personas no significa comer el doble, sino hacer que tus alimentos rindan el doble. Haz que cada caloría cuente, eligiendo alimentos ricos en nutrientes; en otras palabras, sácale más provecho a cada caloría que consumas. Al elegir una variedad de alimentos de todos los grupos de la pirámide alimenticia, puedes estar segura de que tu dieta estará bien equilibrada. Pero, ¿Qué pasa si algunos días no tienes hambre  o sientes náuseas ocasionalmente? No olvides que lo importante es que tu alimentación sea de buena calidad a lo largo de varios días, no ocasionalmente.

Opciones de alimentos para un embarazo saludable
Opciones de alimentos para un embarazo saludable

¿Cuál es el plan adecuado para mí?

Estas guías de los grupos alimenticios son una manera fácil de comenzar una dieta saludable para tu embarazo. Desde luego, tu peso al inicio, estatura, edad, etapa del embarazo y la cantidad de bebés que llevas dentro son los factores que determinarán cuántas calorías y cuánta comida necesitarás. 
Normalmente, las mujeres no necesitan calorías adicionales durante los primeros 3 meses de embarazo, pero necesitarán alrededor de 300 calorías adicionales durante el segundo trimestre y 450 calorías adicionales durante el tercer trimestre.

Recomendaciones nutricionales durante el embarazo

Frutas o verdurasMínimo 5 al día
  • En cada comida
  • Crudas, cocidas, naturales o procesadas
  • Frescas, congeladas o enlatadas

Durante el embarazo, asegúrate de que estén bien lavadas para eliminar cualquier rastro de tierra.

Panes, cereales, papas, arroz y pastaEn cada comida
  • Elige alimentos integrales
  • Elige una variedad de carbohidratos: arroz, pasta, sémola, trigo, choclo, papas, legumbres, etc.
Leche y productos lácteosTres al día
  • Busca variedad
  • Elige productos sin saborizantes y las mejores fuentes de calcio con la menor cantidad de grasa y sal: leche, yogures, etc.

Durante el embarazo, consume sólo productos lácteos pasteurizados.

Carne, pescado y huevosDe 1 a 2 al día
  • Trata de consumir una porción más pequeña que la de las guarniciones (verduras, pasta, arroz, etc.)
  • Carne: trata de consumir una variedad de distintas carnes y elige los cortes menos grasosos.
  • Pescado: por lo menos dos veces a la semana, ya sea fresco, congelado o enlatado.
  • Durante el embarazo Evita los pescados que tengan una alta concentración de mercurio (tiburón y pez espada), pescado y mariscos ahumados, y pescados de ríos contaminados.
  • Evita la carne cruda, ahumada o marinada y las carnes frías (a menos que estén bien cocidas).
  • Al cocer la carne y los pescados, revisa la temperatura para asegurarte de que la carne esté bien cocida.
Grasas y aceitesLimita su consumo
  • Trata de consumir una variedad de aceites vegetales (aceite de oliva, aceite de canola, etc.)
  • Limita el consumo de grasas animales (mantequilla, crema, etc.)
Alimentos dulcesLimita su consumo
  • Trata de limitar el consumo de bebidas azucaradas (refrescos, bebidas de fruta azucaradas y néctares)
  • Limita el consumo de alimentos con un alto contenido de grasa y azúcar (productos de pastelería, helado, barras de chocolate, etc.)

 

BebidasLimita su consumo
  • Durante las comidas y entre ellas, agua filtrada o agua embotellada.
  • Trata de limitar el consumo de bebidas azucaradas (refrescos, bebidas de fruta azucaradas y néctares)
  • Limita el consumo de cafeína a 200 mg al día.

Durante el embarazo y la lactancia: No consumas bebidas alcohólicas ni bebidas con cafeína.

SalLimita su consumo
  • Usa sal yodada.
  • Trata de limitar la adición de sal al cocinar, y no agregues sal a tus alimentos antes de probarlos.
  • Limita el consumo de alimentos salados: papitas, soya, etc.
Actividades físicasCamina durante por lo menos 30 minutos todos los días
  • Durante el embarazo, sigue realizando tus actividades físicas normales, con excepción de aquellas que representen riesgo de caídas o lesiones.

Durante el embarazo y la lactancia, no comiences ninguna actividad física nueva.

 

¡SORPRESA!
Las grasas saludables, en moderación, son buenas para ti. Elige grasas insaturadas ricas en ácidos grasos omega 3, como el aceite de oliva, los frutos secos, la palta y el salmón.


¿Qué hay en tu plato?

He aquí una tabla de referencia rápida que resume lo que hacen estos nutrientes claves y los alimentos que los contienen

NutrienteParaFuente
ProteínaImportante para el crecimiento y el desarrolloCarne, pescado, huevos, queso, legumbres
CarbohidratosAportan energíaPasta, arroz, pan, papas, verduras, frutas
DHA (ácido docosahexaenoico)Importante para el desarrollo del cerebro y de los ojosPescado
ProbióticosInmunidad intestinalProductos adicionados con probióticos, como bebidas lácteas
Vitaminas
Ácido fólicoProtege contra los defectos del tubo neuralVerduras de hoja verde oscuro, frutos secos, productos integrales
Vitamina B1 (tiamina)Importante para el crecimiento y la función muscular, y el sistema nerviosoCarne, papas, productos integrales
Vitamina B2 (riboflavina)Importante para el metabolismoProductos lácteos, carne, pescado, huevos, productos integrales
Vitamina B12Importante para la maduración del sistema nervioso central y para el funcionamiento de la médula óseaPescado, carne, aves, productos lácteos
Vitamina CImportante para el sistema inmune y para la síntesis de colágeno, actúa como antioxidanteFrutas cítricas, pimientos, tomates
Vitamina AImportante para el crecimiento y la función visualZanahorias, espinacas (como beta-caroteno)
Vitamina DFormación de huesos y para el metabolismo del calcioPescado, yema de huevo
Vitamina EMúsculos, antioxidanteAceite de germen de trigo, productos integrales

 

Minerales y oligoelementos
CalcioImportante para la formación de huesos y dientes, y para los procesos de coagulaciónLeche, queso, productos lácteos, brócoli
MagnesioRegula el metabolismo de energía, la transmisión nerviosa y las contracciones muscularesFrutos secos, semillas, productos integrales, verduras
HierroImportante para el aumento del volumen sanguíneo y para el funcionamiento del sistema nervioso centralCarne, espinacas, lentejas
YodoImportante para la función tiroideaPescado, sal yodada
SelenioAntioxidante y sistemas enzimáticosCarne, pescado, huevos, lentejas, espárragos
ZincCrecimiento, sistema inmuneCarne, productos lácteos, pescado

 

Valoración media

0

0 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.