Una mujer embarazada se realiza un ultrasonido para control prenatal

Importancia de los controles prenatales

Embarazo
Artículo
Jun 13, 2024
5 min

Asegura tu salud con controles prenatales. Descubre su importancia en el seguimiento del embarazo, para un camino seguro hacia la maternidad.

El cuidado prenatal es la atención médica que se recibe durante todo el embarazo.

Durante esta etapa tu cuerpo estará cambiando, y para evitar complicaciones antes, durante y después del parto, es necesario un calendario prenatal para acudir a todas las consultas que el personal médico te programe, incluso cuando creas que no es necesario, ya que, en cada una de estas consultas prenatales, revisarán tu estado de salud y el de tu bebé.

¿Cuáles son los objetivos del cuidado prenatal?

  • Prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones que se puedan presentar durante el embarazo.
  • Vigilar el crecimiento y estado de salud del bebé.
  • Detectar posibles enfermedades de la madre.
  • Aliviar molestias propias del embarazo.
  • Brindarte tranquilidad y seguridad a través del conocimiento profesional.

Controles prenatales: Todo lo que debes preguntar

Los controles prenatales son una oportunidad para obtener la orientación y el apoyo que necesitas para tener un embarazo saludable y un parto seguro.

Con todas las cosas que están sucediendo, es útil tener a la mano una lista de preguntas sobre el embarazo para formular a tu médico.

  • Pregunta si existe cualquier riesgo de problemas de salud o complicaciones.
  • Pregunta sobre las próximas ecografías.
  • Pregunta cuál es la alimentación durante el embarazo que debes seguir durante el embarazo. Qué comer y qué evitar.
  • Pregunta sobre los ejercicios durante el embarazo, cuánto y qué deberías hacer.
  • Pregunta sobre tener sexo durante el embarazo.
  • Pregunta sobre viajar durante el embarazo.
  • Pregunta por los productos de belleza. Tal vez debas evitar algunos de ellos.
  • Pregunta sobre la protección solar durante el embarazo.
  • Pregunta sobre los medicamentos durante el embarazo. Lleva una lista de los medicamentos que estés tomando, ya que tal vez algunos no estén recomendados.
  • Pregunta sobre las mejores vitaminas y suplementos antes, durante y después del embarazo.
  • Pregunta sobre las clases prenatales y psicoprofilácticos. ¿Cuándo empiezan y dónde puedes tomarlas?
  • Pregunta sobre el aumento de peso durante el embarazo. ¿Qué puedes esperar en la báscula y cuándo?
  • Pregunta sobre la diabetes gestacional.
  • Pregunta sobre cómo dormir en posiciones seguras.
  • Pregunta sobre los síntomas comunes del embarazo y cuáles de ellos requieren atención médica.
  • Pregunta sobre tu plan de parto y cuándo debes comenzar a armarlo.
  • Pregunta sobre las opciones de parto que existen.
  • Pregunta sobre los ejercicios pélvicos de piso.
  • Pregunta sobre los certificados de maternidad, para cuando te vayas de incapacidad, dependiendo de donde vivas.
  • Pregunta cuándo debes agendar la ecografía de las 12 semanas.

Preguntas sobre las pruebas prenatales

Las revisiones de salud del bebé comienzan incluso antes de que nazca. Aquí hay algunas preguntas sobre las pruebas prenatales que quizás quieras formular a tu médico.

  • Pregunta sobre las pruebas prenatales estándar: ¿qué son y qué cuál es su objetivo?
  • Pregunta si hay otras pruebas que puedan ser relevantes, dada tu edad y tu historia médica/genética.
  • Pregunta cuándo y cómo se realizarán las pruebas prenatales.
  • Pregunta si alguien te puede acompañar para apoyarte.
  • Pregunta en cuánto tiempo estarán listos los resultados.
  • Pregunta sobre el nivel de eficacia de cada prueba prenatal, ya que pueden variar.
  • Pregunta sobre las vitaminas y suplementos que deberás de consumir para prepararte.
  • Si necesitas alguien con quien hablar, pregunta si hay algún tipo de apoyo o terapia.

¿Cuántas veces debes de acudir a las consultas de cuidado prenatal?

Todo dependerá de tu estado de salud y de tu médico. Sin embargo, se recomienda de 9 a 11 consultas durante el embarazo esperando que al menos visites al médico una vez al mes.

La frecuencia recomendada para un embarazo sin riesgo es de:

  • Cada 4 semanas durante las primeras 28 semanas de gestación
  • Cada 2 a 3 semanas entre la semana 28 a la 36
  • Semanalmente después de las 36 semanas

Recomendación de calendario de visitas prenatales al doctor y estudios:

recomendación de visitas prenatales

¿Cómo es el proceso de los controles prenatales?

En la primera cita darás a conocer al doctor tus antecedentes familiares, así como los del papá, de modo que pueda hacer la historia clínica y analizar si existen posibles factores de riesgo.

Te hará un examen físico general para conocer tu estado de salud y solicitar tratamientos para contrarrestar infecciones o enfermedades.

El doctor solicitará análisis de laboratorio integral que dependerán de tu estado de salud. Algunos de ellos son:

  • Hepatitis B
  • Sedimento de orina
  • Urocultivo
  • Glicemia
  • Hemograma
  • Grupo Rh
  • Detección de déficit de vitamina D
  • Screening para detectar hipotiroidismo

Importancia de las Ecografías

Durante el primer trimestre se deben de realizar por lo menos dos ecografías:

  • La primera, durante las primeras 8 semanas. La cual tendrá como objetivo confirmar el embarazo, que la edad del embrión corresponda a la edad calculada de acuerdo a la fecha de la última menstruación y verificar la presencia de latido cardiaco fetal. Este escaneo se conoce también como Ecografía temprana.
  • La segunda ecografía debe realizarse entre las 11 y las 14 semanas, siendo una de las ecografías más importantes del embarazo, ya que permitirá descartar la presencia de enfermedades cromosómicas, como Síndrome de Down, así como realizar un estudio estructural básico del feto. Este escaneo se trata de la Ecografía morfológica.
  • La ecografía más importante durante esta etapa debe realizarse entre las 18 y las 22 semanas, en el cual se analizará con extremo cuidado cada una de las estructuras fetales, asegurando dentro de lo posible su adecuado desarrollo, formación y funcionamiento.

¿Cuáles son los especialistas que ofrecen cuidados prenatales?

  • El médico obstetra ginecólogo será siempre la primera opción a quien deberás acudir para el cuidado prenatal.
  • Un médico general que te conozca y sepa tus antecedentes heredo familiares.
  • Los especialistas en medicina materno-infantil cuando la madre se encuentre en situación de riesgo.
  • Enfermeras parteras certificadas

Cómo prepararse para un escaneo o estudio durante el embarazo

Prepararse física y emocionalmente para un escaneo o estudio durante el embarazo es importante para obtener resultados precisos y reducir la ansiedad. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Sigue las instrucciones médicas al pie de la letra, como ayunar si es necesario.
  • Mantén una actitud positiva y relajada durante el procedimiento.
  • Comunica cualquier inquietud o pregunta que tengas al personal médico.
  • Si es posible, lleva a tu pareja o un ser querido contigo para brindarte apoyo emocional.

Recuerda que estos escaneos y estudios son una oportunidad para conocer mejor a tu bebé y asegurarte de que esté creciendo saludablemente.

Lo más importante es cuidar de tu salud y la del bebé durante el proceso del embarazo, ya sea de manera pública o privada, es necesario que acudas a las revisiones con el fin de llevar un embarazo pleno y sano.

Referencias:

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

1

1 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Identifica los síntomas comunes del embarazo
Artículo
Pareja abrazándose mientras la mujer sostiene una ecografía

Identifica los síntomas comunes del embarazo

En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.

8 min leer

View details Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé
Artículo
Mujer embarazada tocándose la panza

Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé

En este artículo te hablaremos sobre los consejos principales que debes seguir a la hora de alimentarte durante tu embarazo. Entérate de las pautas que te ayudarán a mejorar tu nutrición.

6 min leer

View details Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada
Artículo
Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada

Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada

Descubre cómo preparar tu cuerpo y mente para un embarazo saludable. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada, el peso adecuado y la ingesta de vitaminas antes de concebir.

4 min leer

View details Guía de ejercicios durante el embarazo
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de ejercicios durante el embarazo

Mantenerse activa durante el embarazo hace una gran diferencia en tu bienestar.

1 min leer

View details Guía emocional posparto
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía emocional posparto

Aprende técnicas para lidiar con las emociones posparto y superar el Baby Blues.

1 min leer

View details Guía de ejercicios durante el posparto
Artículo
Guia de recuperación durante el posparto

Guía de ejercicios durante el posparto

Los ejercicios posparto te ayudarán a fortalecer tus músculos y a promever una recuperación saludable.

1 min leer

View details Guía de gimnasia/habilidades motoras
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de gimnasia/habilidades motoras

Descubre ejercicios divertidos que ayudarán a tu bebé en su desarrollo motor.

7 min leer

View details Guía de higiene del bebé
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de higiene del bebé

Aprende todo sobre la higiene de tu pequeño desde su primer día en el mundo.

16 min leer

View details Guia de recuperación durante el posparto
Artículo
Guia de recuperación durante el posparto

Guia de recuperación durante el posparto

Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.

7 min leer

View details Guía de tips del papá
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de tips del papá

Ya eres papá y estar presente en la vida de tu bebé creará un vínculo precioso.

4 min leer

View details Tengo la presión alta: ¿es grave?
Artículo
Tengo la presión alta: ¿es grave?

Tengo la presión alta: ¿es grave?

Embarazada de 5 meses, en una visita rutinaria el médico me detecta una presión de 14/9. Tengo lo que se llama una hipertensión arterial gestional . ¿En qué consiste?

3 min leer

View details Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo
Artículo
Alimentación durante el embarazo

Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo

Aprende sobre nutrición, aumento de peso durante el embarazo, alimentos permitidos y mucho más en esta guía completa.

4 min leer

View details Mi embarazo de 6 semanas
Artículo
Mi embarazo de 6 semanas

Mi embarazo de 6 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi embarazo de 5 semanas
Artículo
Mi embarazo de 5 semanas

Mi embarazo de 5 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Diferencias entre parto natural y cesárea
Artículo
Beneficios del parto normal

Diferencias entre parto natural y cesárea

Si tienes dudas de las diferencias entre parto natural y cesárea, aquí te contaremos todo lo que debes saber de este momento.

6 min leer

View details Dilatación: 10 preguntas más comunes
Artículo
Mujer en trabajo de parto.

Dilatación: 10 preguntas más comunes

Cuando llega el momento del parto, escucharás la palabra “dilatación”. Aquí te respondemos todas las dudas frente a este proceso natural. 

5 min leer

View details Los ácidos grasos esenciales
Artículo
Los ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales

Como su nombre indica, los ácidos grasos esenciales son… esenciales, en especial durante el embarazo, tanto para el bebé como para la futura madre.

2 min leer

View details 10 cambios en los senos durante el embarazo
Artículo
mujer experimentando cambios en los senos por el embarazo

10 cambios en los senos durante el embarazo

Aunque no lo creas, los senos hacen parte importante del cambio que tienen las mujeres cuando quedan embarazada.  

4 min leer

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.