Beneficios del parto normal

Diferencias entre parto natural y cesárea

Embarazo
Artículo
Ene 26, 2016
6 min

Si tienes dudas de las diferencias entre parto natural y cesárea, aquí te contaremos todo lo que debes saber de este momento.

¡Qué emoción, estás más cerca el momento en que conocerás a tu bebé! Por eso, te daremos un listado de las características de cada procedimiento para que, en conjunto con tu médico, puedas tomar una decisión informada y que los beneficie a los dos.

Muchas mujeres prefieren un parto natural, otras mamás, por temas personales o problemas médicos saben desde el principio, que quieren una cesárea para que el nacimiento sea lo más cómodo y el uso de medicamentos en caso de que el dolor y la presión de las contracciones se vuelvan demasiado intensos.

Aquí te contaremos las principales características de cada uno y sepas cuál será el adecuado para ti.

Parto natural

El parto natural es también conocido como normal, su única diferencia es que en el primero no hay intervención de medicamentos y el segundo si tiene ayuda de anestésicos. La anestesia epidural es un método popular para controlar y bloquear las sensaciones de dolor. Para administrarla, la mamá debe acostarse de lado, sentarse e inclinarse hacia adelante.

Debido a que la anestesia no permite que sientas las contracciones, se colocan aparatos de lectura para monitorearlas durante la dilatación y llevar a cabo el procedimiento. Muchas mujeres con embarazos de bajo riesgo eligen el parto natural para evitar los riesgos posibles que los medicamentos pueden plantear para ti y el bebé.

El parto natural tiene tres fases:

  • Fase latente: comienza con contracciones uterinas que van aumentando en intensidad y frecuencia hasta que el cuello uterino se dilata unos 10 cm de diámetro.
  • Fase activa: el bebé comienza a empujar hacia abajo hasta el momento de la coronación, que es cuando su cabecita se hace visible. En algunos casos, la madre requiere una episiotomía o corte vaginal para facilitar la salida. Duración: 30 a 60 min aprox.
  • Fase de transición: es cuando la madre expulsa la placenta, que es el órgano encargado de suministrar el alimento y oxígeno al bebé durante el embarazo. Adicional se corta el cordón umbilical para separarlos. Duración: 5 a 20 min aprox.

Por qué escoger un parto natural

Cuando la madre y el bebé han tenido una evolución correcta del embarazo, la salud de ambos es óptima y el trabajo de parto no presenta complicaciones, los médicos normalmente recomiendan esta alternativa de alumbramiento ya que el cuerpo de la mujer hará lo necesario, desde el punto de vista hormonal y mecánico para que nazca; además la recuperación es más rápida y menos invasiva.

Estudios mencionan que las ventajas del parto natural podrían ser:

  • Generación de hormonas como oxitocina, prolactina y endorfinas.
  • Una mejor recuperación de la madre.
  • No se generan cicatrices de por vida.
  • Es más fácil la respiración neonatal.
  • Las primeras bacterias que envuelven al bebé son de la madre y no las del médico u hospital.
  • También se han visto beneficios con la lactancia, pues el bebé es dado a la madre de manera más pronta que en una cesárea, despertando a las hormonas que estimulan el apego al pecho.

Cuidados

Cada trabajo de parto es único y diferente. En ocasiones, termina en cuestión de horas, mientras que en otras será más tardado y pondrá a prueba tu fortaleza. Por lo general, en un procedimiento sin complicaciones, los dos podrán ir a la sala de recuperación una hora después del alumbramiento.

La rehabilitación de ella durará siete días aproximadamente y si durante el parto se recurrió a una episiotomía, deberá seguir las recomendaciones que el médico indique para evitar que los puntos de la herida se infecten.

Parto por cesárea

Es un tipo de intervención quirúrgica. Durante el procedimiento, se da a la mamá un anestésico general que adormece el cuerpo desde la mitad del pecho hasta las piernas. Durante la cesárea, el médico hace una incisión larga y profunda en el abdomen, hasta llegar al útero, para extraer al bebé.

El procedimiento completo toma generalmente entre 45 minutos a una hora. El bebé se entrega durante los primeros 15 minutos y el resto del tiempo se dedica a suturar la incisión en el útero y el abdomen.

Por qué escoger la cesárea

Existen ocasiones en que una cesárea es necesaria para proteger la salud de la madre y del bebé. Algunas de las situaciones más comunes son:

  • Problemas de salud de la madre.
  • Un embarazo múltiple.
  • Cuando el tamaño o la posición del bebé dificulta el trabajo de parto.
  • Cuando la salud del bebé está en peligro.
  • Cuando el trabajo de parto no avanza como debería.
  • Cuando la madre quiere evitar riesgos de lesiones en el periné.
  • Cuando la madre ha tenido por cesárea su primer hijo y va a dar a luz al segundo en menos de un año.

Cuidados

Después de una cesárea, es común que la madre permanezca en el hospital durante dos a tres días, en los que se vigilará su presión arterial, frecuencia cardíaca, cantidad de sangrado vaginal, que su útero vuelva a su tamaño, así como la herida abdominal. El bebé también estará en observación para verificar el buen funcionamiento de sus pulmones y corazón.

Después de ser dada de alta, la madre tardará aproximadamente mes y medio para que cicatrice su herida, por lo que deberá seguir los cuidados del médico y así evitar el riesgo de infección intraabdominal.

Ninguno de los dos procedimientos es mejor que el otro, simplemente son para casos diferentes y varían de acuerdo con la circunstancia, la situación de la madre y lo que el médico recomiende.

Otras opciones de parto

Si bien, el parto natural o la cesárea son las más comunes, aquí te contamos otras alternativas que puedes contemplar teniendo en cuenta tu proceso durante el embarazo:

  • Parto en agua: lo fundamental es la comodidad para la mamá. Se lleva a cabo todo el procedimiento del parto natural, sin intervenciones. La densidad del cuerpo es distinta en el agua, es más ligero y esto les permite sentirse menos pesadas y moverse libremente dentro del agua. Su objetivo principal es permitir el primer contacto.
  • Parto Leboyer: se sigue el mismo método del parto natural, solo que se cuida que el espacio en el que llegue el bebé sea cálido, tranquilo y silencioso, sin provocar ningún ruido o situación que lo altere. Una vez ha nacido, se coloca en el pecho de la madre para comenzar inmediatamente con la lactancia.
  • Parto en casa: Tenerlo en casa es el mismo procedimiento de un parto natural, sin medicamentos ni intervenciones médicas, únicamente que en la comodidad de tu hogar. Para esto, se recomienda tener la asistencia de una persona con experiencia en este tipo de alumbramientos. También se coloca inmediatamente al bebé cerca del pecho de la madre para continuar con la lactancia.

Sea la decisión que tomes o lo que te aconseje tu médico, lo importante es que sigas las indicaciones para que el procedimiento sea un éxito y conozcas pronto a tu hermoso bebé.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Valoración media

3

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    0
  • 1 star
    2

Artículos relacionados

View details Identifica los síntomas comunes del embarazo
Artículo
Pareja abrazándose mientras la mujer sostiene una ecografía

Identifica los síntomas comunes del embarazo

En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.

8 min leer

View details Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé
Artículo
Mujer embarazada tocándose la panza

Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé

En este artículo te hablaremos sobre los consejos principales que debes seguir a la hora de alimentarte durante tu embarazo. Entérate de las pautas que te ayudarán a mejorar tu nutrición.

6 min leer

View details Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada
Artículo
Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada

Cómo cuidar la salud de tu hijo antes de quedar embarazada

Descubre cómo preparar tu cuerpo y mente para un embarazo saludable. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada, el peso adecuado y la ingesta de vitaminas antes de concebir.

4 min leer

View details Guía de ejercicios durante el embarazo
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de ejercicios durante el embarazo

Mantenerse activa durante el embarazo hace una gran diferencia en tu bienestar.

1 min leer

View details Guía emocional posparto
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía emocional posparto

Aprende técnicas para lidiar con las emociones posparto y superar el Baby Blues.

1 min leer

View details Guía de ejercicios durante el posparto
Artículo
Guia de recuperación durante el posparto

Guía de ejercicios durante el posparto

Los ejercicios posparto te ayudarán a fortalecer tus músculos y a promever una recuperación saludable.

1 min leer

View details Guía de gimnasia/habilidades motoras
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de gimnasia/habilidades motoras

Descubre ejercicios divertidos que ayudarán a tu bebé en su desarrollo motor.

7 min leer

View details Guía de higiene del bebé
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de higiene del bebé

Aprende todo sobre la higiene de tu pequeño desde su primer día en el mundo.

16 min leer

View details Guia de recuperación durante el posparto
Artículo
Guia de recuperación durante el posparto

Guia de recuperación durante el posparto

Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.

7 min leer

View details Guía de tips del papá
Artículo
Guía de tips del papá

Guía de tips del papá

Ya eres papá y estar presente en la vida de tu bebé creará un vínculo precioso.

4 min leer

View details Tengo la presión alta: ¿es grave?
Artículo
Tengo la presión alta: ¿es grave?

Tengo la presión alta: ¿es grave?

Embarazada de 5 meses, en una visita rutinaria el médico me detecta una presión de 14/9. Tengo lo que se llama una hipertensión arterial gestional . ¿En qué consiste?

3 min leer

View details Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo
Artículo
Alimentación durante el embarazo

Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo

Aprende sobre nutrición, aumento de peso durante el embarazo, alimentos permitidos y mucho más en esta guía completa.

4 min leer

View details Mi embarazo de 6 semanas
Artículo
Mi embarazo de 6 semanas

Mi embarazo de 6 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Mi embarazo de 5 semanas
Artículo
Mi embarazo de 5 semanas

Mi embarazo de 5 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Dilatación: 10 preguntas más comunes
Artículo
Mujer en trabajo de parto.

Dilatación: 10 preguntas más comunes

Cuando llega el momento del parto, escucharás la palabra “dilatación”. Aquí te respondemos todas las dudas frente a este proceso natural. 

5 min leer

View details Los ácidos grasos esenciales
Artículo
Los ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos esenciales

Como su nombre indica, los ácidos grasos esenciales son… esenciales, en especial durante el embarazo, tanto para el bebé como para la futura madre.

2 min leer

View details 10 cambios en los senos durante el embarazo
Artículo
mujer experimentando cambios en los senos por el embarazo

10 cambios en los senos durante el embarazo

Aunque no lo creas, los senos hacen parte importante del cambio que tienen las mujeres cuando quedan embarazada.  

4 min leer

View details Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
Artículo
Mamá tocando el vientre y la espalda sintiendo molestia.

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas

La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas. 

5 min leer

View details ¿Qué son los bebés arcoíris?
Artículo
Mamá embarazada de un bebé arcoíris cogiendo unos zapatitos.

¿Qué son los bebés arcoíris?

¿Has escuchado hablar de los bebés arcoíris? Descubre con Baby and Me su hermoso significado y cómo ayuda a los padres que han tenido una pérdida.

4 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.