Niños leyendo fábulas cortas con su papá

Fábulas cortas para leerle a tu hijo

Desde 24 meses
Artículo
Mayo 10, 2024
9 min

Lee fábulas cortas a tu hijo y comparte momentos inolvidables con las mágicas historias. 

 Identifica los momentos adecuados para leerle a tu hijo algunas fábulas y explícale cada una de sus moralejas.

La literatura infantil se ha convertido en un factor fundamental en el desarrollo de los niños, capturando la imaginación de generaciones con sus historias cautivadoras y enseñanzas valiosas. En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de las fábulas cortas, sumergiéndonos en su importancia, los beneficios que aportan y ofreciendo consejos prácticos para los padres al leérselas.

¿Qué son las fábulas y su importancia?

Las fábulas son narraciones breves que tienen el objetivo principal transmitir una enseñanza. Estas historias suelen presentar animales u otros elementos personificados que actúan como personajes principales. A través de las acciones y diálogos, se desarrolla una trama que culmina con moralejas y generalmente fácil de entender para los niños.

Las fábulas cortas, han desempeñado un papel crucial en la educación de los niños a lo largo de la historia, sirven como herramienta educativa que enseña valores fundamentales de una manera lúdica. La importancia radica no solo en la trama y los personajes, sino en el mensaje final que deja.

Beneficios de las fábulas cortas

Las fábulas cortas traen elementos muy positivos para el desarrollo de los niños a lo largo de sus etapas, aquí te contamos algunos de ellos:

  • Excelente herramienta para enriquecer el vocabulario de los niños. Las historias fomentan el aprendizaje de nuevas palabras y conceptos, contribuyendo al desarrollo del lenguaje de manera divertida y natural.
  • Las fábulas promueven la reflexión sobre la moralidad y la diferencia entre el bien y el mal al exponer a los niños a situaciones éticas y a decisiones de personajes.
  • Desarrollan la imaginación de los niños. Este estímulo creativo es esencial para el proceso cognitivo y la capacidad de resolución de problemas en la vida diaria.
  • Ayuda a los niños a comprender mejor las dinámicas sociales y a desarrollar habilidades interpersonales valiosas.

Consejos para los padres al leerle fábulas cortas a sus hijos

Niños leyendo fábulas cortas con su mamá

Tu papel es fundamental en el momento de leerles fábulas a tu hijos, porque eres quien los guía hacia el mensaje que quieres que reciban de la historia de fantasía. Aquí te damos algunos tips para que tengas en cuenta:

  • Elije fábulas que sean adecuadas para la edad de tu hijo. Las historias simples son ideales para ellos, mientras que los niños mayores pueden disfrutar de fábulas más complejas con lecciones morales más profundas.
  • Anímalo a participar activamente durante la lectura. Si tu hijo es más grande, hazle preguntas sobre la trama, los personajes y las lecciones morales para fomentar la comprensión y la reflexión.
  • Relaciona las lecciones de la fábula con las experiencias personales de tu hijo. Esto ayuda a que las enseñanzas sean más tangibles y significativas para ellos.
  • Después de leer la fábula, dedica tiempo a discutir la historia. Pregúntale qué aprendió y cómo puede aplicar esas lecciones en su vida diaria.

5 fábulas cortas ideales para leer

¡A leer!

La tortuga y la liebre

Había una vez en el bosque dos amigos muy diferentes, Leo la Liebre y Tina la Tortuga. Un día, Leo estaba correteando por el bosque, mostrando su velocidad, y Tina, tranquila pero segura de sí mismo, la observaba.

- ¡Oye, Leo! Siempre te veo corriendo tan rápido. ¿Crees que podrías ganarme en una carrera?

- Leo riendo, ¡Por supuesto, Tina! Soy el más rápido del bosque. Pero está bien, si eso es lo que quieres.

Los dos amigos decidieron organizar una carrera al día siguiente. Los demás animales del bosque estaban emocionados y se reunieron para ver quién ganaría.

Al día siguiente, en la línea de salida:

- Estoy lista, Leo.

- Bien, prepárate para ver mi velocidad. Dice Leo muy confiado

El árbol anunció el inicio de la carrera, y Leo salió disparado como un rayo, dejando a Tina atrás en un abrir y cerrar de ojos.

- Leo gritando, ¡No hay forma de que puedas alcanzarme, Tina!

Mientras Leo corría, se sintió tan seguro de su victoria que decidió descansar y tomar una siesta bajo un árbol.

- Leo dice bostezando: esta carrera es tan fácil, puedo permitirme una pequeña siesta.

Mientras tanto, Tina continuaba avanzando lentamente, pero de manera constante. Otros animales se acercaban y le preguntaban por qué no corría más rápido.

- ¡Tina, Leo es mucho más rápido! ¿Por qué no corres más?

- Cada uno tiene su propia velocidad. Yo prefiero ir a mi ritmo.

Cuando Leo se despertó, notó que Tina ya no estaba a la vista.

- ¡Ups! Me quedé dormido. ¡Ahora tengo que alcanzar a Tina!

Leo corrió tan rápido como pudo hacia la meta, pero cuando llegó, se sorprendió al ver a Tina ya allí, esperándola.

- Hola, Leo. Buena carrera.

- ¿Cómo lo hiciste, Tina?

La velocidad no siempre garantiza la victoria. La constancia y la determinación también cuentan.

Los demás animales del bosque aplaudieron a Tina, y Leo, humilde por primera vez, aprendió una lección valiosa sobre la importancia de no subestimar a los demás.

Moraleja: A veces, la constancia y la determinación son más valiosas que la velocidad. No importa cuán rápido o lento seas, cada uno tiene su propio ritmo y talentos únicos. Lo importante es no subestimar al otro.

Niños leyendo fábulas cortas.

La cigarra y la hormiga

Había una vez en un prado hermoso, una hormiga llamada Hilda y una cigarra alegre llamada Clara.

Hilda era conocida por ser trabajadora y ahorradora, mientras que Clara prefería disfrutar de la vida y cantar todo el día.

Un caluroso día de verano, Hilda estaba ocupada recolectando granos y guardándolos en su hormiguero, mientras que Clara cantaba despreocupadamente bajo el sol.

- ¡Hola, Clara! ¿Por qué no te unes y nos ayudas a recolectar alimentos para el invierno?

- ¡Oh, Hilda, la vida es corta! Prefiero disfrutar del momento. Dijo Clara.

- Pero Clara, el invierno vendrá, y necesitaremos comida para sobrevivir. Es mejor prepararse.

- ¡No te preocupes tanto, Hilda! El invierno está lejos, y hay mucho tiempo para divertirse.

Los días pasaron, Hilda continuó trabajando duro mientras Clara cantaba y se relajaba.

Un día, el viento empezó a soplar más frío, y las hojas comenzaron a caer.

- Clara, el invierno se acerca. Necesitamos estar preparadas.

- ¡Oh, Hilda! Siempre piensas en el futuro. Vive el presente.

Con el invierno llegó una tormenta de nieve, y el prado quedó cubierto de blanco.

- Clara, el invierno es más duro de lo que pensábamos. Necesitamos comida, y tú cantaste todo el verano.

- ¿Qué podemos hacer, Hilda? Dijo clara arrepentida

- Trabajemos juntas ahora. Aprenderemos que la previsión y el trabajo duro son importantes. Exclamó Hilda

Las dos amigas comenzaron a buscar comida juntas, pero fue difícil en medio del frío invierno.

- Creo que debí haber escuchado tus consejos, Hilda. Ahora comprendo la importancia de la previsión y el trabajo duro.

- Aún es tiempo de aprender y cambiar, Clara. Juntas superaremos este invierno.

Moraleja: La fábula de la cigarra y la hormiga nos enseña que la previsión y el trabajo duro son fundamentales para enfrentar los desafíos que nos depara el futuro. Es un recordatorio de que equilibrar el disfrute del presente con la preparación para el futuro es clave para una vida plena y exitosa.

El león y el ratón

Había una vez, en la frondosa selva, un león majestuoso llamado Daniel y un pequeño ratón llamado Lilo. Aunque eran muy diferentes en tamaño, estaban destinados a cruzarse de una manera sorprendente.

Un día, mientras Daniel descansaba bajo un árbol, Lilo, curioso y valiente, se aventuró cerca.

- ¡Hola, señor León! ¿Cómo está hoy?

- ¡Hola, pequeño Lilo! Estoy bien, gracias. ¿Qué te trae por aquí?

- Solo quería decir hola. ¡Siempre he querido conocerte!

- ¡Qué amable eres! Aunque soy grande, también disfruto de hacer amigos. Dice riéndose

Un día, mientras Daniel cazaba, quedó atrapado en una red dejada por los cazadores.

- ¡Oh no! Estoy atrapado. ¿Qué haré?

Lilo, que había estado observando, corrió hacia Daniel.

- ¡No te preocupes, Daniel! Haré todo lo posible por ayudarte.

El pequeño Lilo comenzó a roer la red con sus diminutos dientes, trabajando con determinación.

- ¡Eres increíble, Lilo! Nunca subestimaré a nadie, independientemente de su tamaño.

Finalmente, Lilo logró deshacer la red, liberando al león.

- ¡Gracias, Rita! Has salvado mi vida. Dice Daniel muy emocionado

- La amistad no tiene tamaño, Daniel. Siempre estoy aquí para ayudar a un amigo.

Moraleja: La fábula del león y el ratón nos enseña que la amistad y la ayuda pueden venir de donde menos lo esperamos. No juzgues a los demás por su apariencia o tamaño, ya que todos tienen algo valioso que ofrecer.

Niña leyendo fábulas cortas con su papá

La gallina de los huevos de oro

Érase una vez, en una pequeña granja, vivía una gallina especial llamada Gabriela. Cada día, ponía un huevo de oro brillante. La noticia se extendió por todo el lugar, y pronto llegó a oídos de Juan, un granjero curioso.

- ¡Debo tener esa gallina de los huevos de oro! Exclamó Juan.

Juan compró a Gabriela y la llevó a su granja, emocionado por la fortuna que le esperaba.

- Con esta gallina, seré rico. ¡Imagina cuánto oro podré tener!

Al principio, Gabriela seguía poniendo huevos de oro en la granja de Juan, y él estaba encantado con su suerte.

- ¡Esto es maravilloso! ¡Seré el granjero más rico de todos!

Pero con el tiempo, la codicia de Juan comenzó a crecer.

- ¿Por qué solo un huevo al día? Deberías dar más. Dijo impaciente

Gabriela, la gallina, no entendía las quejas de Juan, ya que ella seguía dando lo mejor de sí.

Un día, Juan no pudo contener su impaciencia y decidió hacer algo drástico.

- ¡Voy a cortarle el estómago para sacar todos los huevos de oro de una vez!

En ese momento, un anciano sabio que pasaba por allí intervino.

- Juan, la codicia puede llevarte por el camino equivocado. La gallina te ha dado un regalo precioso, pero la paciencia y la gratitud son clave.

Juan reflexionó sobre las palabras del anciano y decidió cambiar de actitud.

- Tienes razón. Gabriela, gracias por lo que me has dado. No te lastimaré.

El anciano sonrió y se fue, dejando a Juan con una lección valiosa. A partir de ese día, Juan cuidó de Gabriela con gratitud y paciencia, y ella continuó brindándole sus huevos de oro.

Moraleja: La fábula de la gallina de los huevos de oro nos enseña sobre la importancia de la gratitud y la paciencia. Aprecia lo que tienes y sé agradecido.

La paloma y la hormiga

Érase una vez, en un hermoso jardín, vivían muchos animales diferentes. Entre ellos, se encontraban Paula, la paloma, y Lina, la hormiga. Aunque eran muy distintos en tamaño, compartían una curiosidad común.

- ¡Hola, Lina! Siempre estás tan ocupada bajo tierra. ¿Qué haces?

- ¡Hola, Paula! Estoy recolectando alimentos para mi colonia. ¿Quieres ayudar?

- ¿Cómo puedo ayudar? ¡Eres tan pequeña!

- Somos útiles de diferentes maneras. Tal vez puedas usar tu vista desde arriba para encontrar comida más rápido.

Paula, intrigada por la idea, comenzó a buscar pequeñas semillas y hojas para Lina y su colonia.

- ¡Aquí tienes, Lina! ¿Sirven estas semillas?

- ¡Perfecto, Paula! Gracias por tu ayuda.

A medida que pasaba el tiempo, Paula y Lina se volvieron amigas inseparables.

Un día, mientras exploraban el jardín juntos, se encontraron con un pájaro amenazador.

- ¡Oh no, Lina! ¡Tenemos que escondernos! Dijo Paula preocupada

- ¡No puedo volar tan alto! ¿Qué haremos?

- ¡Ya sé! Monta en mi espalda, y volaremos juntos a un lugar seguro.

Lina subió con cuidado sobre Paula, y juntos volaron a un escondite seguro. El pájaro, al no encontrar a sus presas, se fue volando.

- ¡Gracias, Paula! No podría haber escapado sin ti.

- La verdadera fuerza está en la amistad y la cooperación.

Moraleja: La fábula de la paloma y la hormiga nos enseña que la amistad puede surgir entre seres muy diferentes. La colaboración y la apreciación de las habilidades únicas de cada uno nos hacen más fuertes.

FUENTES:

Ärbol ABC. (18 de Noviembre de 2020). Ärbol ABC. Obtenido de Ärbol ABC: https://arbolabc.com/fabulas-para-ni%C3%B1os

Imaginario, A. (03 de Julio de 2021). Cultura Genial. Obtenido de Cultura Genial: https://www.culturagenial.com/es/fabulas-con-moraleja/

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

1.7

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    2
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details 4 Grandes Logros de tu Peque a los 5 años
Artículo
4-grandes-logros-de-tu-peque-a-los-5-an

4 Grandes Logros de tu Peque a los 5 años

Tu peque cumplió 5 años y no para de sorprenderte ¿sabes qué puedes esperar de tu peque a esta edad?

2 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Artículo
Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber

Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc

3 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
como-hacer-que-mi-bebe-coma-verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener

2 min leer

View details Las pataletas en el niño: explosión de emociones
Artículo
Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Casi todos los niños, en algún momento de sus vidas, protagonizarán este tipo de episodios, especialmente entre los 2 y 3 años.

3 min leer

View details Dejar los pañales: Guía completa para padres
Artículo
dejar los pañales

Dejar los pañales: Guía completa para padres

Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje. 

3 min leer

View details Cómo tener buena comunicación padre e hijo
Artículo
Comunicación padre e hijo

Cómo tener buena comunicación padre e hijo

La comunicación es una actividad importante para tu hijo.

3 min leer

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses
Artículo
Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
como-ayudar-al-bebe-dormir-mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

6 min leer

View details Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
Artículo
Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento

La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.  

4 min leer

View details Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana
Artículo
bebé llorando

Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana

Descubre qué síntomas puede llegar a tener tu bebé cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details ¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?
Artículo
puedo-dejar-que-mi-hijo-se-ensucie

¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?

4 min leer

View details Estado Nutricional de los Niños en Chile
Artículo
Estado Nutricional de los Niños en Chile

Estado Nutricional de los Niños en Chile

Descubre las últimas cifras sobre el estado nutricional de los niños y niñas en Chile.

3 min leer

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details Actividades para trabajar las emociones
Artículo
niño sonriendo y expresando sus emociones

Actividades para trabajar las emociones

Trabajar las emociones en los niños es importante para su desarrollo y algunas actividades pueden ayudarte a este proceso. 

4 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details ¿Qué debería saber un niño de 3 años?
Artículo
Decoración para la revelación de género

¿Qué debería saber un niño de 3 años?

Aprende cómo apoyar y fomentar estas habilidades cruciales para su crecimiento, con consejos prácticos y actividades recomendadas. 

4 min leer

View details ¿Qué es la empatía para niños?
Artículo
Enseñar empatía a los niños

¿Qué es la empatía para niños?

Descubre cómo fomentar la empatía en los niños a través de acciones cotidianas y relaciones afectuosas.

4 min leer

View details Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla
Artículo
Niño con intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla

Mantén una dieta equilibrada y disfruta de opciones sin lactosa para una vida saludable.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.