
Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.
La llegada de los primeros dientes puede ser un momento emocionante pero también desafiante para los padres. Si tu bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón, es probable que esté experimentando el proceso de dentición. A continuación, te ofrecemos consejos prácticos para aliviar su malestar y asegurar que su futura sonrisa esté bien cuidada.
¿Cuándo aparecerán los primeros dientes?
El primer diente de un bebé suele aparecer entre los 6 y 12 meses, siendo los incisivos centrales inferiores los primeros en salir. Sin embargo, cada niño es único y puede haber variaciones en este proceso. El crecimiento dental sigue un patrón general:
- 6-8 meses: Dos incisivos centrales inferiores
- Alrededor de 8 meses: Dos incisivos centrales superiores
- 8-12 meses: Dos incisivos laterales superiores
- 10-12 meses: Dos incisivos laterales inferiores
- 14-20 meses: Cuatro primeros premolares
- 18-24 meses: Cuatro caninos
- 2-3 años: Cuatro segundos premolares
Recuerda que el ritmo de crecimiento dental varía en cada niño, así que no te preocupes si tu bebé parece estar un poco retrasado en comparación con otros.
Síntomas de la dentición
La dentición puede venir acompañada de varios síntomas, que incluyen:
- Babeo excesivo
- Manos metidas en la boca
- Nalguitas rojas
- Heces blandas
Estos síntomas son generalmente benignos y no suelen durar más de 48 horas.
Soluciones para aliviar el dolor
Si tu bebé está sufriendo, aquí tienes algunos métodos para aliviar su malestar:
- Masajes en las encías: Pasa suavemente tu dedo limpio por las encías del bebé. Esto puede ayudar a calmar el dolor.
- Anillos de dentición: Ofrece un anillo de dentición de plástico blando o refrigerante para que lo muerda.
- Mimos y palabras tranquilizadoras: A veces, el consuelo emocional es tan importante como el físico.
Cuidado dental desde el inicio
Una vez que los dientes de leche han salido, es crucial cuidarlos para prevenir caries. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Evita el azúcar: Limita la cantidad de caramelos y bebidas azucaradas que le ofreces.
- Cepillado temprano: Comienza a cepillar los dientes de tu bebé con un cepillo adaptado y un poco de dentífrico con flúor (menos de 450 ppm) desde que aparezca el primer diente.
- Rutina de cepillado: A partir de los 1-2 años, establece una rutina de cepillado después de cada comida.
Primer visita al dentista
Prográmala entre los 2 y 3 años. Esta visita servirá para que tu hijo se familiarice con el dentista y reciba consejos sobre higiene dental.
Consejos adicionales para la dentición
- Distracción: Cambia el escenario o el juego para distraer a tu bebé del dolor.
- Alimentos fríos: Ofrece alimentos como pepinos pelados y refrigerados o corteza de pan para masticar, siempre bajo supervisión.
- Medicamentos: Si el dolor es intenso, consulta a tu pediatra sobre el uso de paracetamol o ibuprofeno.
La dentición es una etapa natural en el desarrollo de tu bebé que puede ser incómoda, pero con los cuidados adecuados, puedes ayudar a aliviar su malestar y asegurar una sonrisa saludable. Recuerda que cada bebé es diferente, así que ten paciencia y busca el apoyo de profesionales de la salud cuando sea necesario. ¡Pronto tendrás un pequeño con una hermosa sonrisa de 20 dientecitos!
Valoración media
4.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Alimentos formadores en la alimentación del niño
Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu
4 min leer

¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fundamental, por eso en esta breve nota descubrirás la diferencia que existe
2 min leer

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.
5 min leer

Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.
3 min leer

Alergias primaverales y la salud de los niños
Las alergias primaverales provocan 4 síntomas que son muy frecuentes y que afectan también la salud de los niños. Hoy te contamos cuáles son.
3 min leer

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer

El pescado en la alimentación del niño
El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s
3 min leer

Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.
6 min leer

El bebé va a "soplar" su primera velita: guía para un cumpleaños inolvidable
Celebrar el primer cumpleaños de un bebé es un momento emocionante y significativo, tanto para el pequeño como para la familia.
3 min leer

¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?
¡Aprende por qué hacerlo es bueno para él!
4 min leer

¿Qué beneficios tienen las leches especiales para niños?
La leche es un alimento de gran importancia en la dieta de los pequeños y una adecuada fuente de nutrientes para los niños.
3 min leer

Importancia del consumo de legumbres en los niños
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.
2 min leer

¿Qué es y para qué sirve la vitamina D en niños?
La vitamina D es necesaria para el desarrollo de diversas funciones, descubre cómo incluirla en la dieta de tu pequeño.
3 min leer

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer

Cómo tener buena comunicación padre e hijo
La comunicación es una actividad importante para tu hijo. En este artículo descubrirás la importancia de la comunicación padre-hijo para crear un lazo afectivo.
3 min leer

Cómo hacer que mi bebé coma verduras
La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya sea en cantidad o en variedad)
2 min leer
Herramientas relacionadas
Calendario semanal del Embarazo
Descubre qué cambios puedes esperar en tu cuerpo, tus emociones, tu vida y la de tu pequeño.
Calendario de Ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha probable de llegada de tu bebé
Buscador de recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos
¿En busqueda de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema en elegir un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para reunir ideas que puedan ayudarte.
Productos relacionados

Cereal NESTUM® Trigo y Miel
El Cereal Infantil NESTUM® Trigo Miel* es ideal para ayudar al niño a comenzar la alimentación complementaria por ser de fácil digestión. Con probióticos, vitaminas y minerales.
Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.
