Mujer leyendo etiqueta nutricional con un frasco de colado para bebes

Guía para aprender a leer etiquetas de alimentos para bebés

Desde 6 meses
Artículo
Jun 18, 2024
5 min

Aprende a leer las etiquetas nutricionales de los productos para bebés. Descubre qué ingredientes evitar y cómo elegir opciones saludables y nutritivas para tu bebé.

Con el inicio de la Alimentación Complementaria, tu bebé podrá descubrir nuevos sabores y texturas, ¡es una gran oportunidad para formar buenos hábitos alimenticios! Pero, además de cubrir sus nuevas necesidades nutricionales, la ingesta de sólidos trae consigo grandes beneficios para el desarrollo de sus sentidos.

Sin embargo, es común que empieces a sentir inquietudes respecto al contenido nutricional de los productos que compras. Para sentirte más tranquila, te explicaremos cómo interpretar la información nutricional de los alimentos para que conozcas ingredientes ocultos y sepas cómo elegir productos saludables y nutritivos para tu bebé.

¡Sigue leyendo!

Entiende los conceptos básicos de las etiquetas de alimentos

Al leer las etiquetas nutricionales, podemos identificar rápidamente los nutrientes clave e ingredientes de un producto, lo que nos ayuda a decidir qué incluir en nuestras dietas.

  • Qué buscar en una etiqueta nutricional

Comienza por el tamaño de la porción. Esto te dará una idea de la cantidad de producto en la que se basa la información nutricional. A continuación, observa las porciones por envase, lo que te indicará cuántas porciones hay en el paquete.

Además, toma nota de las calorías totales, así como de las cantidades de grasa, azúcar, sodio y otros nutrientes. Estos valores dependerán de las necesidades dietéticas y preferencias específicas.

  • Cómo interpretar el tamaño de la porción y las porciones por envase

El tamaño de la porción que se indica en una etiqueta nutricional no siempre coincide con la cantidad que consumes. Por ejemplo, si el tamaño de la porción es de ½ taza y consumes 1 taza, deberás duplicar los valores indicados en la etiqueta. Desde Nestlé impulsamos que las porciones recomendadas, al menos en nuestros productos y especialmente en aquellos que son indulgentes, son las adecuadas para incorporar dentro de una dieta balanceada.

Descifrando la información nutricional

Al familiarizarte con estos aspectos de la etiqueta nutricional de un producto, podrás elegir con confianza las opciones adecuadas para la nutrición de tu bebé.

Identifica los nutrientes esenciales en la etiqueta nutricional: Los nutrientes esenciales como carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales suelen estar enumerados en la etiqueta. Estos nutrientes son fundamentales para el crecimiento y desarrollo de tu bebé.

Entiende el % del Valor Diario (VD) y lo que representa: El % del Valor Diario (VD) en una etiqueta nutricional indica cuánto contribuye una porción del producto a la ingesta diaria recomendada de un nutriente en particular. Te ayuda a comprender la importancia nutricional del producto para las necesidades de tu bebé.

Diferencia entre grasa total, grasa saturada y grasa trans: La grasa total es la suma de todos los tipos de grasas en un producto. La grasa saturada es un tipo de grasa que se encuentra en productos de origen animal y algunos aceites vegetales. La grasa trans es un tipo de grasa que se forma cuando los aceites líquidos se convierten en grasas sólidas a través de un proceso llamado hidrogenación. Es importante limitar la ingesta de grasas saturadas y trans para una buena salud.

Observa los macronutrientes: Los macronutrientes incluyen carbohidratos, proteínas y grasas. Estos son los componentes básicos de una dieta saludable.

Descubre ingredientes ocultos leyendo las etiquetas

Nombres comunes de los azúcares añadidos: El azúcar puede ocultarse bajo muchos nombres diferentes, lo que dificulta su identificación. Presta atención a ingredientes como jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, dextrosa, sacarosa y maltosa. Estas son todas formas de azúcares añadidos que pueden llevar a un consumo excesivo de azúcar.

Los aditivos y conservantes artificiales: Se utilizan comúnmente en alimentos procesados. Busca ingredientes como sabores, colores y conservantes artificiales como BHT y BHA. Estos aditivos pueden tener efectos secundarios y es mejor elegir productos con ingredientes mínimos o sin ingredientes artificiales.

Posibles alérgenos en la lista de ingredientes: Si tu pequeño tiene alergias conocidas, es crucial leer cuidadosamente la lista de ingredientes. Los alérgenos comunes como la leche, los huevos, la soja, el trigo y los frutos secos deben estar claramente indicados y los encontrarás destacados en negrita.

Lo más recomendado es buscar productos bajos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio, optando por productos con mayor contenido de fibra, vitaminas y minerales.

Eligiendo productos saludables y nutritivos para tu bebé

Cuando se trata de elegir productos saludables y nutritivos para tu bebé, hay algunas pautas y consejos prácticos que pueden ayudarte a tomar las mejores decisiones. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Opta por alimentos frescos y naturales: Las frutas, verduras y carnes frescas son siempre una buena opción para la dieta de tu bebé. Están llenos de nutrientes esenciales y no contienen los conservantes y aditivos que se encuentran en los alimentos procesados.
  2. Elige productos orgánicos y libres de pesticidas: Siempre que sea posible, opta por productos orgánicos y libres de pesticidas dañinos. Los alimentos orgánicos se cultivan sin fertilizantes o pesticidas sintéticos, lo cual puede ser beneficioso para la salud de tu bebé.
  3. Lee las etiquetas y busca ingredientes simples: Leer las etiquetas es crucial para asegurarte de que los productos que elijas para tu bebé sean saludables. Busca productos con ingredientes de calidad, y evitando aquellos que contengan colorantes, sabores artificiales o cantidades excesivas de azúcares añadidos.
  4. Prueba los cereales infantiles fortificados: Son el complemento ideal para la dieta de tu bebé gracias a su textura y nutrientes, además, algunos ayudan a cubrir hasta un 50% de las necesidades nutricionales de tu niño.
  5. Consulta con tu pediatra: Cada bebé es diferente, por lo que siempre es importante consultar con tu pediatra para obtener recomendaciones específicas para tu pequeño. Ellos pueden brindarte orientación sobre los mejores productos para satisfacer las necesidades nutricionales de tu bebé.

Siguiendo estos consejos, podrás tomar decisiones informadas al seleccionar productos saludables y nutritivos para el bienestar de tu bebé. Considera que a medida que tu hijo crece, sus necesidades nutricionales pueden cambiar, y mantenerse informado te ayudará a adaptarte a estos cambios.

Te animamos a explorar más recursos en nuestro sitio web para conocer más sobre la crianza positiva y los hábitos alimentarios saludables.

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

1

1 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes
Artículo
Bebé de 7 meses gateando y sonriendo

Bebé de 7 meses: el gateo los hace independientes

Conoce con Baby and Me la importancia e independencia que les da el gateo y cómo puedes estimular a tu bebé de 7 meses para continuar con su desarrollo.

5 min leer

View details Ojos llorosos y el lagrimal obstruido
Artículo
Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

Ojos llorosos y el lagrimal obstruido

El síndrome del lagrimal tapado es muy frecuente en los pequeños y en la mayoría de los casos se soluciona espontáneamente antes del año de edad

3 min leer

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details Guía sobre el Desarrollo de tu bebé
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía sobre el Desarrollo de tu bebé

Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses.

1 min leer

View details ¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
Artículo
Uso de la cuchara

¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?

¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!

5 min leer

View details Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Artículo
Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

4 min leer

View details ¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Artículo
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?

Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en

1 min leer

View details ¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!
Artículo
bebé comiendo

¡Suma verduras para bebés de 6 meses para una rica nutrición y desarrollo!

Infórmate sobre todos los beneficios que tiene consumir verduras para bebés de 6 meses. ¡Aprende más aquí!

6 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Guía para la alimentación de tu bebé
Artículo
Guia para la alimentación de tu bebé

Guía para la alimentación de tu bebé

Encuentra los menús estandar recomendados para cada etapa de tu bebé.

1 min leer

View details Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé.
Artículo
Bebé en su silla comiendo alimentos sólidos

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé.

Te compartimos nuestra guía básica para empezar con los alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas, pero al final con la comida correcta tu bebé lo va a disfrutar.

5 min leer

View details Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad
Artículo
Bebé de 8 meses cargado por su mamá

Bebé de 8 meses: el entorno despierta su curiosidad

Conoce con Baby and Me cómo tu bebé de 8 meses comienza a explorar el entorno despertando su curiosidad y aportando a su desarrollo físico y emocional.

4 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Artículo
Alergias e intolerancias del bebé

Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.

Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina.

3 min leer

View details Los beneficios de los cereales
Artículo
Los beneficios de los cereales

Los beneficios de los cereales

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria.

3 min leer

View details ¿Sabes qué son los HMOs?
Artículo
Mamá dándole pecho a su bebé.

¿Sabes qué son los HMOs?

Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.

3 min leer

View details La estimulación del bebé y los masajes para bebés
Artículo
La estimulación del bebé y los masajes para bebés

La estimulación del bebé y los masajes para bebés

El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir. 

3 min leer

View details Estimulación Sensorial en Bebés: Clave para un Desarrollo Saludable
Artículo
Estimulación de los sentidos del bebé

Estimulación Sensorial en Bebés: Clave para un Desarrollo Saludable

Aprende técnicas efectivas para estimular la vista, el tacto, el olfato, la audición y el gusto, así como consejos para fomentar su coordinación y crecimiento integral.

3 min leer

View details Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Artículo
Mamá cargando a su bebé

Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber

Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa.

6 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.