colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

0 a 4 meses
Artículo
Ene 29, 2016
4 min

 Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

¿Qué son los Cólicos del Bebé?

Los cólicos del bebé son una de las causas más frecuentes del llanto en recién nacidos. Se trata de un trastorno común que provoca dolor abdominal y se caracteriza por episodios de llanto intenso y prolongado.

Aunque todos los bebés lloran y se ponen inquietos en alguna medida, los cólicos se identifican cuando el bebé llora más de tres horas al día, durante más de tres días a la semana, y por más de tres semanas. Este malestar es completamente normal y suele desaparecer alrededor de los tres meses de edad.

Cómo Identificar los Cólicos del Bebé

Síntomas Comunes

  • Llanto Intenso y Prolongado: El llanto del bebé suele ser fuerte y continuo, iniciándose repentinamente, generalmente por la tarde o noche, y puede durar varias horas.
  • Tensión Corporal: El bebé puede tener el abdomen tenso, mantener los puños apretados, arquear la espalda y subir las piernas hacia su pancita.
  • Inconsolabilidad: No hay manera de calmar al bebé con métodos usuales como darle leche, el calor de la madre o un cambio de pañal.
  • Expulsión de Gases: La crisis de llanto puede terminar cuando el bebé expulsa gases o tiene una evacuación intestinal, lo que alivia su dolor abdominal.

Causas de los Cólicos del Bebé

Aunque las causas exactas de los cólicos no se conocen, existen diversos factores que pueden contribuir a su aparición:

Inmadurez del Sistema Gastrointestinal (GI)

Los sistemas digestivos de los bebés son inmaduros en los primeros meses, lo que puede dificultar la digestión y absorción de nutrientes, causando molestias gastrointestinales como cólicos.

Alergias Alimentarias

Las alergias alimentarias, especialmente a la proteína de la leche, pueden manifestarse como cólicos. La lactancia materna durante los primeros seis meses puede reducir el riesgo de desarrollar estas alergias.

Alimentación en Exceso o Insuficiente

Una cantidad excesiva de alimento puede causar una mayor fermentación en el intestino, produciendo gases y cólicos. Es fundamental una buena alimentación para la salud intestinal y el crecimiento sano del bebé.

Presencia de Gases

Los gases pueden causar inflamación y dolor. Estos pueden formarse por la ingesta de aire durante el llanto prolongado, un desequilibrio de la flora intestinal o una incorrecta técnica de acople al amamantar.

Desequilibrio en la Microbiota Intestinal

Un desequilibrio en la microbiota intestinal del bebé, con presencia de bacterias no benéficas, puede alterar la motilidad del intestino y producir gases y cólicos.

Tratamiento para los Cólicos del Bebé

No existe un tratamiento que cure los cólicos del bebé, pero hay varias estrategias que pueden hacerlos más llevaderos para toda la familia:

Consultar al Pediatra

Siempre es importante llevar al bebé al pediatra para una revisión y para discutir los síntomas.

Alimentación Adecuada

Alimentar al bebé con la cantidad necesaria y consultar con el pediatra sobre la dieta adecuada puede ayudar a evitar el dolor abdominal.

Cambio de Posición y Ambiente

Cambiar la posición, actividad o ambiente del bebé puede calmar el llanto. Mecerlo, salir de la casa o dar un paseo en auto pueden ser efectivos.

Música Suave

La música suave puede brindar tranquilidad tanto al bebé como a la madre.

Ayudar a Eructar

Ayudar al bebé a eructar más a menudo durante las tomas puede disminuir el dolor abdominal.

Masajes y Baños Tibios

Poner al bebé en el regazo, estirado boca abajo, y frotarle suavemente la espalda, o darle un baño de agua tibia mientras se masajea su estómago, puede aliviar el dolor.

Espacios para los Padres

Es fundamental que los padres se tomen tiempo para relajarse y mantener la calma. Los cólicos del bebé probablemente pasarán a medida que el pequeño vaya creciendo.

Mejora la Salud Intestinal de tu Pequeño

Prevención y Alivio de Gases

  • Permitir que el bebé termine la leche materna de una mama antes de ofrecerle la otra.
  • Hacer eructar al bebé después de alimentarlo.
  • Ajustar el tamaño del chupón del biberón y sacarle el aire.
  • Realizar masajes para prevenir o aliviar los gases y la inflamación.

Uso de Probióticos

Si el pediatra lo indica, se pueden utilizar suplementos con probióticos, como el probiótico L. reuteri presente en el suplemento NANCARE® Comfort, para ayudar a reducir los síntomas de los cólicos.

Contacto Físico

Cargar y mecer suavemente al bebé puede ayudar a calmarlo y reducir el estrés.

Disfruta Cada Etapa con Más Tranquilidad

El bienestar de tu bebé es esencial. Consulta siempre con su pediatra para asegurar su perfecto estado de salud y recuerda que los cólicos del lactante desaparecen después de unos meses.

Aunque puede ser un periodo estresante, con paciencia y las estrategias adecuadas, podrás sobrellevar esta etapa y disfrutar de cada momento con tu pequeño.

Los cólicos del bebé son una condición común y temporal que no tiene consecuencias para la salud a largo plazo. Aunque pueden ser una fuente de preocupación y angustia para los padres, es importante recordar que es una fase que pasará.

Con el apoyo adecuado y las estrategias mencionadas, se puede manejar esta situación de manera efectiva, asegurando el bienestar tanto del bebé como de la familia.

 

Valoración media

4.1

17 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    7
  • 4 star
    8
  • 3 star
    0
  • 2 star
    1
  • 1 star
    1
View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.