Su primera crisis de adolescencia

Su primera crisis de adolescencia

2 años
Artículo
Sep 25, 2015
3 min

Mi pequeño tesoro no tiene ni dos años y ya quiere hacerlo todo “solo”. ¡Cuando quiero ayudarle, se enoja! Y cuando le propongo algo, la respuesta siempre es “no”. ¿Cómo puedo abordar esta nueva etapa?

A medida que va creciendo, tu pequeño va construyendo su propia identidad y busca afirmarse como individuo. Después de una etapa de "docilidad", ahora quiere demostrarte que el que manda... ¡es él! No siempre es fácil saber cuándo hay que mantenerse firme y cuándo ceder a sus peticiones...

De la primera separación a la primera... ¡Crisis de independencia!

Sobre los 8 meses, el niño va tomando conciencia de su individualidad y de la de su madre. Este gran descubrimiento va siempre acompañado de un cierto temor: el pequeño llora cuando te alejas o cuando conoce caras nuevas. Es la “angustia del octavo mes”. Después, la afirmación de la alteridad se intensifica. Así pues, alrededor de los 18 meses, el bebé ya se reconoce en el espejo y puede verse del todo: es una fase crucial en la formación de su personalidad. Y entonces empieza también la fase del “no”. Cuando llega la hora del baño (que normalmente tanto espera), de ponerle la pijama o de comer... la respuesta es siempre la misma: "¡No!" No te preocupes: esta etapa representa más una afirmación de autoridad que un auténtico rechazo. Tu pequeño ha tomado conciencia de su individualidad y quiere que lo sepas. Hasta ahora, tú decidías sobre todas sus cosas, pero ahora quiere tener voz y voto. ¡Es su primera crisis de adolescencia!

¿Cómo responder?

Sin ceder sistemáticamente a todas sus peticiones, es importante comprender sus reivindicaciones, ya que significan que el pequeño se está desarrollando bien. ¿Y si te rechaza cuando le ayudas a vestirse? No hay mal que por bien no venga: de entrada perderás un poco de tiempo mientras intenta hacerlo solo, pero dentro de poco te ayudará a ganar un tiempo muy valioso. Y para facilitarle el camino, prepárale ropa fácil de ponerse (sin botones ni cierres), zapatos fáciles de atar (sin cordones) o pequeños cubiertos de plástico para que pueda comer solo.
 
Ante todo, actúa siempre con coherencia (no le prohíbas un día lo que le dejaste hacer el día anterior o viceversa) y toma decisiones firmes, sin perder los nervios. Por ejemplo, el baño es obligatorio, tanto si le apetece como si no. Corresponde a los padres definir lo que está permitido y lo que no, y hacerlo cumplir. ¿Quiere vestirse solo? No hay problema, pero sólo si se pone la chaqueta, porque hoy hace frío. ¿Quiere quedarse cinco minutos más en el columpio? Muy bien, pero mamá se queda cerca y dentro de cinco minutos nos vamos, ni uno más.

La mesa, otro campo de batalla

Cada vez que ofreces a tu hijo un nuevo alimento, puedes prepararte para la misma respuesta: "¡No, no quiero, no me gusta! "Según las estimaciones, entre los 2 y los 10 años casi el 75 % de los niños reacciona de esta forma, que denominamos neofobia alimentaria.

Es normal que un niño prefiera comer lo que ya conoce, pero es importante que respete un equilibrio alimentario. Obligarlo no sirve de nada, ¡más bien al contrario! Si rechaza el pescado o la carne, habrá que armarse de trucos para que lo coma de todos modos: gratinados, en purés, canelones, en empanadillas, etc.

También es importante dar ejemplo: no es que tú también comas vainicas, ¡es que te encantan! Otro truco: llévatelo de compras y cocinen juntos los alimentos que hayan comprado: estará orgulloso de su pequeño plato y comerá hasta las últimas migajas.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details 4 Grandes Logros de tu Peque a los 5 años
Artículo
4-grandes-logros-de-tu-peque-a-los-5-an

4 Grandes Logros de tu Peque a los 5 años

Tu peque cumplió 5 años y no para de sorprenderte ¿sabes qué puedes esperar de tu peque a esta edad?

2 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Artículo
Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber

Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc

3 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
como-hacer-que-mi-bebe-coma-verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener

2 min leer

View details Las pataletas en el niño: explosión de emociones
Artículo
Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Las pataletas en el niño: explosión de emociones

Casi todos los niños, en algún momento de sus vidas, protagonizarán este tipo de episodios, especialmente entre los 2 y 3 años.

3 min leer

View details Dejar los pañales: Guía completa para padres
Artículo
dejar los pañales

Dejar los pañales: Guía completa para padres

Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje. 

3 min leer

View details Cómo tener buena comunicación padre e hijo
Artículo
Comunicación padre e hijo

Cómo tener buena comunicación padre e hijo

La comunicación es una actividad importante para tu hijo.

3 min leer

View details Ejercicios para niños de 24 a 36 meses
Artículo
Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses

Encuentra qué ejercicios para niños puede llegar a tener tu bebe cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Artículo
como-ayudar-al-bebe-dormir-mejor

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

6 min leer

View details Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
Artículo
Doctora revisando al bebé con escarlatina

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento

La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.  

4 min leer

View details Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana
Artículo
bebé llorando

Síntomas de apendicitis en bebés: detección temprana

Descubre qué síntomas puede llegar a tener tu bebé cuando padece apendicitis. ¡Conoce más aquí!

5 min leer

View details ¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?
Artículo
puedo-dejar-que-mi-hijo-se-ensucie

¿Puedo dejar que mi hijo se ensucie?

4 min leer

View details Estado Nutricional de los Niños en Chile
Artículo
Estado Nutricional de los Niños en Chile

Estado Nutricional de los Niños en Chile

Descubre las últimas cifras sobre el estado nutricional de los niños y niñas en Chile.

3 min leer

View details Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Artículo
Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números

Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos

2 min leer

View details Actividades para trabajar las emociones
Artículo
niño sonriendo y expresando sus emociones

Actividades para trabajar las emociones

Trabajar las emociones en los niños es importante para su desarrollo y algunas actividades pueden ayudarte a este proceso. 

4 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details ¿Qué debería saber un niño de 3 años?
Artículo
Decoración para la revelación de género

¿Qué debería saber un niño de 3 años?

Aprende cómo apoyar y fomentar estas habilidades cruciales para su crecimiento, con consejos prácticos y actividades recomendadas. 

4 min leer

View details ¿Qué es la empatía para niños?
Artículo
Enseñar empatía a los niños

¿Qué es la empatía para niños?

Descubre cómo fomentar la empatía en los niños a través de acciones cotidianas y relaciones afectuosas.

4 min leer

View details Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla
Artículo
Niño con intolerancia a la lactosa

Intolerancia a la lactosa: qué es y cómo manejarla

Mantén una dieta equilibrada y disfruta de opciones sin lactosa para una vida saludable.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.