¡Ay, se ha hecho daño!

¡Ay, se ha hecho daño!

Desde 12 meses
Artículo
Sep 25, 2015
4 min

Mi pequeño aventurero no le tiene miedo a nada. Desde que empezó a caminar, los chichones, arañazos y golpes son pan de cada día. ¿Cómo diferenciar un pequeño golpe de una herida más importante? ¿Cuáles son las medidas correctas a tomar?

Tanto si tu bebé es niña o niño, las ocasiones de hacerse daño entre las primeras escapadas gateando y el paseo por el jardín son muchas. Moretones en las piernas, chichones, etc.: ¡los "padres enfermeros" no dan abasto! Veamos cuáles son los principales síntomas y los remedios de que disponemos para curar las heridas superficiales.

Chichones y moretones

Aprender a andar conlleva unas cuantas caídas. Menos mal que la mayoría de las veces, las consecuencias son benignas. En caso de moretón o de pequeña inflamación, coloca encima una bolsa con hielo para limitar el hematoma. Si la herida no está abierta, puedes aplicar un poquito de pomada a base de árnica o utilizar un spray con efecto frío que quita el dolor instantáneamente. Por último y para que el tratamiento sea completo, aplica un beso de esos que curan. 

¿Cuándo consultar a un médico? Si tu bebé se ha golpeado la cabeza al caer, no corras riesgos y llama directamente al médico o a Urgencias. Lo mismo si pierde el conocimiento (aunque sólo sea un instante), vomita, se marea, se queja de que le duele la cabeza o tiene un comportamiento inhabitual durante las 36 horas que siguen la caída (lenguaje incoherente, somnolencia, etc.).

Heridas y cortes

Si la herida sangra poco, échale agua por encima con un poco de jabón (si hace falta), y comprímela unos instantes con un tejido limpio.Aplica a continuación un antiséptico incoloro (a base declorhexidina), seca con una tela fina o gasa y coloca una venda adhesiva. Cámbiala con frecuencia.

¿Cuándo consultar a un médico? Si el corte o la herida es profunda y, sobre todo, si está en la cara, es mejor mostrársela a un médico. Este podrá decidir si hay que coserla o aplicar vendas adhesivas de sutura.

Quemaduras

Si la piel sólo está enrojecida, se trata de una quemadura de primer grado que se cura fácilmente. El primer reflejo que hay que tener, sea cual sea la gravedad de la quemadura, esechar agua fría por encima de la zona lesionada.A continuación, aplica un gel o una pomada calmante.

¿Cuándo consultar a un médico? Si la quemadura es extensa y profunda, o si es en la cara, las manos o los pies, lleva a tu hijo a Urgencias. En caso de duda, por pequeña que sea, es mejor consultar, aunque sea mayor el susto que el daño.

Números de Urgencias:

• Costa Rica: 911
• Panama: 911
• Guatemala: 123
• Honduras: 199
• El Salvador: 911
• Nicaragua: 128

Picaduras de insecto

Las picaduras de hormiga o mosquito no son de carácter grave. Si tu hijo se rasca mucho, pídele a tu farmacéutico una crema calmante. Sin embargo, tendrás que prestar más atención a las picaduras de avispas o de abejas ya que tu hijo puede ser alérgico a ellas.

Puede también que la abeja deje dentro de la piel una parte de su aguijón y tendrás que extraerlo ayudándote de unas pinzas de depilar o de una bomba aspira veneno. Después, desinfecta la zona con un producto antiséptico y si le duele mucho, aplica una tela fina o gaza fría o una bolsa con hielo. En caso de que sienta picor, dale un antihistamínico (consulta con el farmacéutico).

¿Cuándo consultar a un médico? Si tu bebé ha sido picado en la cara o en la boca, si tiene varias picaduras o si la reacción es impresionante.

Eritema de nalgas

Cuando le crecen los dientes, es habitual que el bebé tenga las nalguitas rojas. Puede que se trate de un eritema y no es fácil hacerlo desaparecer.

¿Cuándo consultar a un médico? No dudes en comentárselo a tu médico.
No olvides que la higiene debe ser rigurosa. Lava las nalguitas de tu bebé con agua y un jabón suave tras cada deposición y sécalo con cuidado. Si no sabes qué crema usar, pide a tu médico que te recomiende una crema protectora.Cámbiale el pañal con la mayor frecuencia posible.

Otitis

Los resfriados de tu bebé vienen frecuentemente con otitis. Un resfriado, un dolor de oídos, unafiebre y a veces una diarrea pueden ser los síntomas de una otitis. Tu pequeñín está gruñón, balancea la cabeza de un lado para otro llorando y puede también que se toque la oreja.

¿Cuándo consultar a un médico? En caso de tener la menor duda, consúltalo con tu médico.

Fiebre

Las infecciones víricas pueden causarle fiebre. No lo tapes demasiado y comprueba la temperatura de la habitación (la temperatura ideal es de unos 19 ºC aproximadamente). Tómale la temperatura y dale de beber con frecuencia.

¿Cuándo consultar a un médico? Si la fiebre no baja después de tres días, consúltalo rápidamente con tu médico.

Valoración media

5

2 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Artículo
Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber

Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc

3 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable
Artículo
Menú para niños ¿Qué le mando de colación?

Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable

Inculcar hábitos alimenticios en los niños desde pequeños es clave para su futuro saludable.

4 min leer

View details Alimentos energéticos en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Existen alimentos en la alimentación del niño que lo proveen de energía y vitalidad, dándoles fuerzas para correr, jugar, caminar, etc. aportando al desarrollo del niño.

3 min leer

View details Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería
Artículo
Bebé de 18 meses sentada jugando

Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería

Cuando tu bebé cumple 18 meses viene una etapa muy importante, conoce algunas pautas para próxima entrada a la guardería.  

4 min leer

View details ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?
Artículo
Apoya el desarrollo cerebral de tu pequeño con nutrientes de calidad.

¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?

La gran mayoría de los órganos de los bebés terminan de desarrollarse fuera del vientre de mamá.

3 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details Primeros pasos inestables
Artículo
Primeros pasos inestables

Primeros pasos inestables

En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.

5 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

5 min leer

View details ¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
Artículo
Niñera

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?

A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.

2 min leer

View details Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Artículo
Niños sonriendo en un parque.

Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?

Aprende con Baby and Me la importancia de gestionar las emociones en niños y cómo tu compañía y ayuda es fundamental en este proceso.  

5 min leer

View details ¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

4 min leer

View details Cómo Manejar los Problemas de Sueño en Niños Pequeños
Artículo
Problemas de sueño en los niños pequeños

Cómo Manejar los Problemas de Sueño en Niños Pequeños

Descubre estrategias efectivas para manejar los problemas de sueño en niños pequeños. Aprende sobre rutinas, consejos útiles y cómo ayudar a tu hijo a dormir mejor y más tranquilo.

4 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles
Artículo
alergias-bebe.jpg

Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles

Reconocer los síntomas de las intoxicaciones infantiles a tiempo es fundamental para dar un diagnóstico y requieren actuar rápidamente. Para esto te entregamos algunos consejos.

2 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

Identifica con Baby and Me cuáles son los 10 hábitos de higiene para niños principales en su cotidianidad, la importancia de tenerlos y cómo tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details El pescado en la alimentación del niño
Artículo
El pescado en la alimentación del niño

El pescado en la alimentación del niño

El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.