Mi bebé a los 18 meses

Mi bebé a los 18 meses

Desde 12 meses
Artículo
Feb 11, 2016
3 min

El bebé ya puede hablar y expresarse, aunque no siempre entenderemos todo lo que dice. Te sorprenderás cuando en esta parte del crecimiento del niño tu hijo repita nombres de personas cercanas o trate de imitar algunas actitudes.

¿Tu bebé ya camina sin problemas? ¿Siente curiosidad por todo? Es normal en esta etapa del crecimiento del niño que su independencia aumente. Tu hijo ya aprendió a desplazarse, camina por todas partes y tiene nuevas destrezas físicas, puedes potenciar estas habilidades mediante la estimulación del bebé.

El desarrollo físico y cognitivo del bebé nos sorprenderá en esta etapa de su crecimiento. El niño puede incluso intentar correr o patear pelotas. La estimulación del bebé en este proceso de crecimiento es esencial: enséñale hábitos saludables y promueve las actividades físicas sin poner en riesgo su integridad.  

Los juegos didácticos son una muy buena alternativa en esta etapa del crecimiento del niño. Tu hijo disfruta igualmente de los juegos de encaje y las pelotas. El niño es cada vez más independiente y la estimulación del bebé debe integrar actividades que motiven tanto su desarrollo físico, como su modo de expresarse. El bebé ya puede hablar y expresarse, aunque no siempre entenderemos todo lo que dice. Te sorprenderás cuando en esta parte del crecimiento del niño tu hijo repita nombres de personas cercanas o trate de imitar algunas actitudes.  

Actividades y alimentación 

¿Qué hace diariamente un bebé de 18 meses de edad? Debido a su actividad en esta etapa del crecimiento del niño tu hijo requiere una siesta diaria. Es importante que no pases por alto este período de descanso. La siesta por lo general se mantiene hasta los 4 años y puede evitar que el bebé esté irritable, o que le cueste dormir en la noche. La estimulación del bebé en términos de sus horas de sueño es importante, si no duerme siesta en la tarde, no significa que durante la noche tenga más horas de sueño. Los horarios son importantes y deben cumplirse, todas las actividades en este proceso de crecimiento deben respetarse, de esta forma los niños se sienten familiarizados con las rutinas y experimentan seguridad. 

¿Qué pasa con su alimentación? El crecimiento del niño a los 18 meses permite un aumento de sus capacidades alimenticias. El bebé ya puede comer todo tipo de alimentos saludables como frutas, verduras, carnes, pescados, legumbres, yogurt, cereales, etc. La estimulación del bebé a través de una dieta balanceada es lo más aconsejable, porque el niño necesita todo tipo de alimentos, en una proporción equilibrada que no le produzca riesgos. Es recomendable que hagas preparaciones especiales para él, o le sirvas en menor cantidad, ya que aún no está preparado para grandes porciones. Intenta que además de equilibrada, su alimentación sea ordenada, sin lapsus ni comidas a deshoras.

Valoración media

5

10 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Artículo
zapatos-bebe.jpg

Cómo elegir los primeros zapatos del niño

Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.

3 min leer

View details Alimentos formadores en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos formadores en la alimentación del niño

Alimentos formadores en la alimentación del niño

Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu

4 min leer

View details Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Artículo
Que son los probióticos? Beneficios en niños y bebés.

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber

Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc

3 min leer

View details El bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
El bebé regurgita: ¿es grave?

El bebé regurgita: ¿es grave?

Devuelve un poco de leche después de cada toma y llora a menudo. ¿Qué puedo hacer?

2 min leer

View details Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable
Artículo
Menú para niños ¿Qué le mando de colación?

Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable

Inculcar hábitos alimenticios en los niños desde pequeños es clave para su futuro saludable.

4 min leer

View details Alimentos energéticos en la alimentación del niño
Artículo
Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Alimentos energéticos en la alimentación del niño

Existen alimentos en la alimentación del niño que lo proveen de energía y vitalidad, dándoles fuerzas para correr, jugar, caminar, etc. aportando al desarrollo del niño.

3 min leer

View details Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería
Artículo
Bebé de 18 meses sentada jugando

Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería

Cuando tu bebé cumple 18 meses viene una etapa muy importante, conoce algunas pautas para próxima entrada a la guardería.  

4 min leer

View details ¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?
Artículo
Apoya el desarrollo cerebral de tu pequeño con nutrientes de calidad.

¿Cómo puedo apoyar el desarrollo del cerebro de mi hijo?

La gran mayoría de los órganos de los bebés terminan de desarrollarse fuera del vientre de mamá.

3 min leer

View details Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Artículo
Primeros dientes del bebé

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé

Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.

3 min leer

View details Primeros pasos inestables
Artículo
Primeros pasos inestables

Primeros pasos inestables

En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.

5 min leer

View details Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Artículo
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?

Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.

5 min leer

View details ¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
Artículo
Niñera

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?

A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.

2 min leer

View details Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Artículo
Niños sonriendo en un parque.

Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?

Aprende con Baby and Me la importancia de gestionar las emociones en niños y cómo tu compañía y ayuda es fundamental en este proceso.  

5 min leer

View details ¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
Artículo
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?

La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!

4 min leer

View details Cómo Manejar los Problemas de Sueño en Niños Pequeños
Artículo
Problemas de sueño en los niños pequeños

Cómo Manejar los Problemas de Sueño en Niños Pequeños

Descubre estrategias efectivas para manejar los problemas de sueño en niños pequeños. Aprende sobre rutinas, consejos útiles y cómo ayudar a tu hijo a dormir mejor y más tranquilo.

4 min leer

View details ¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!
Artículo
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no come!

Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?

6 min leer

View details Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles
Artículo
alergias-bebe.jpg

Cuidado del niño: cómo evitar las intoxicaciones infantiles

Reconocer los síntomas de las intoxicaciones infantiles a tiempo es fundamental para dar un diagnóstico y requieren actuar rápidamente. Para esto te entregamos algunos consejos.

2 min leer

View details 10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Artículo
Mamá y niña en el baño cepillándose en el baño.

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar

Identifica con Baby and Me cuáles son los 10 hábitos de higiene para niños principales en su cotidianidad, la importancia de tenerlos y cómo tu ayuda es fundamental.

5 min leer

View details El pescado en la alimentación del niño
Artículo
El pescado en la alimentación del niño

El pescado en la alimentación del niño

El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.