Mamá realizando contacto piel a piel con su bebé

Bebé canguro: contacto piel a piel

Desde el nacimiento
Artículo
Nov 21, 2023
5 min

Tu bebé canguro nació, debes tener en cuenta algunos consejos para facilitar esta etapa tanto para ti como para tu recién nacido. 

Tener a un bebé canguro puede ser un proceso lento y muchas veces delicado, que te tomará desde semanas hasta meses. ¡Tranquila! Solo debes llenarte de paciencia y llevarlo con mucho amor.

Ninguna mamá espera que su hijo llegué antes de lo planeado, sin embargo, pueden nacer a los 7 u 8 meses, incluso hay algunos que se adelantan a los 6 meses. Tener a un bebé canguro o prematuro es un gran reto que implica tiempo, paciencia, apoyo y todo el amor del mundo para salir adelante.

En este artículo te contaremos qué debes hacer, conocerás el hermoso mundo del contacto piel a piel y algunos consejos para que estos días sean tranquilos y amorosos tanto para ti como para tu bebé.

Contacto piel a piel, el mejor método canguro 

El cuidado de canguro consiste en sostener a tu bebé (de preferencia, que solo traiga pañal) cerca de tu pecho (lo pueden hacer papá y mamá), con una cobija cubriendo su espalda; el contacto piel a piel tiene muchos beneficios para ti y para tu hijo. ¡Igual que los canguros con sus crías! De ahí viene el nombre.

Es probable que te sientas nerviosa por este método porque tu bebé es muy pequeño y frágil aún, pero ten por seguro que, al sentirlo cerca, el contacto y la cercanía, perderás todo el miedo y lo harás increíble.

Durante el tiempo del embarazo, tu bebé estuvo a salvo dentro del útero; los sonidos eran aislados, no había iluminación, su piel estaba protegida por el líquido amniótico mientras que su corazón y pulmones se preparaban para vivir de manera independiente fuera de tu vientre. Todo esto cambia drásticamente cuando nace, especialmente si fue un antes de tiempo. Por lo que necesita de todo tu cariño y cercanía.

Beneficios del contacto piel a piel 

  • Favorece una transición amable de la placenta al mund
  • Mejora la función cardíaca y pulmonar
  • Favorece un inicio de lactancia exitoso
  • Regula la temperatura de forma más estable
  • Ayuda en la reducción de llanto y estrés del lactante
  • Fortalece el vínculo entre bebé y mamá

Este método también tiene muchos beneficios emocionales para ti. Te ayuda a sentirte más tranquila y segura con los cuidados de tu bebé, reduce el estrés además de darte la oportunidad de ser tú quién le brinde el cuidado y cariño que necesita. Al sostenerlo piel a piel, estarás experimentando esta nueva etapa al máximo, aprovechando momentos únicos para construir un vínculo que durará para siempre.

Se ha comprobado que este método es benéfico para los bebés que nacen antes de tiempo, incluso cuando tienen que estar conectados a máquinas especiales, si son acercados al pecho de su madre, su mejoría será más rápida además de sentirse más tranquilos.

Consejos para cuidar un bebé canguro  

Además de mantener la calma y nunca perder la esperanza de que tú y tu bebé van a lograrlo, estas son algunas de las cosas que debes de tener en cuenta:

No detengas la lactancia 

Tu bebé puede recibir una parte importante de tu cuidado a través de la leche materna. Es probable que al principio tengas que extraerla para que puedan alimentarlo si debe quedarse en el hospital, pero nunca pierdas la idea de que muy pronto lo tendrás en tus brazos.

Se recomienda que los bebés canguros reciban lactancia materna exclusiva porque va cambiando su consistencia y propiedad de acuerdo con las necesidades de tu bebé. Sin duda puede salvar su vida si se encuentra en un estado crítico.

Eres parte fundamental el de cuidado de tu bebé

Todos tus pensamientos, sentimientos y puntos de vista son importantes. Procura hacer todas las preguntas que necesites a tu médico, expresa tus miedos y preocupaciones; eres pieza fundamental de la recuperación de tu bebé. ¡Ten presente que el sonido que más recuerda es el de tu corazón!

 Observa todo lo que puedas a tu bebé

Aprende a reconocer las señales de acuerdo con la evolución de tu bebé. Si no se tienen los cuidados adecuados, los bebés canguros pueden enfermarse rápidamente. Obsérvalo todos los días, identifica sus horas de comida y qué tan rápido necesita un cambio de pañal, hasta cómo reacciona a cada parte del tratamiento.

Lleva una bitácora o cuaderno donde apuntes todos los progresos y experiencias con tu bebé y si evidencias algo extraño, acude inmediatamente al médico.

Procura descansar y cuidar de ti

No olvides que acabas de tener a un bebé, tu cuerpo también necesita reposo, alimento y cuidado para reponerse. Puedes turnarte con tu pareja o familia para cuidarlo y crear rutinas de observación. Es importante que tengas tiempo de calidad para descansar lo suficiente e hidratarte si estás extrayendo tu leche materna.

¡Tranquila!, no pasa nada si no estás todo el tiempo ahí, procura tener el apoyo de la gente que te rodea para ayudarte, exprésales todos tus miedos y expectativas para que puedan entenderte y brindarte su ayuda de la mejor manera posible.

Crea tu propio ambiente de paz para ti y tu bebé

Si tu bebé aún no está en casa, haz que el sitio sea lo más parecido a su hogar, cántale, léele historias y cuéntale cómo ha progresado cada día, sonríele, transmítele todo tu amor y esperanza. Puedes traer cobijas especiales y fotos de tu familia. ¡Aunque no lo creas, ayuda mucho en el proceso!

Señales de alerta en tu bebé canguro

Estas son algunas señales de alerta en bebés canguros:

  • Vientre inflamado.
  • Cambios en la temperatura corporal.
  • No moja pañales con frecuencia.
  • Vómito frecuente.
  • Estreñimiento.
  • Si tu bebé está demasiado aletargado y no responde a estímulos.
  • Dificultad o cambio en la respiración.

Es probable que te sientas nerviosa en este momento porque tu bebé canguro es muy pequeño y frágil, pero ten por seguro que, al sentir a tu bebé cerca, el contacto y la cercanía, perderás todo el miedo y lo harás increíble.

Valoración media

3

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    2
  • 2 star
    0
  • 1 star
    2

Artículos relacionados

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  Teaser text

2 min leer

View details Cómo extraerse la leche materna
Artículo
Cómo extraerse la leche materna

Cómo extraerse la leche materna

  

1 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

1 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details ¿Tuto, chupete o dedo pulgar?
Artículo
chupa-dedo.jpg

¿Tuto, chupete o dedo pulgar?

En el desarrollo de tu hijo, chuparse los pulgares o usar chupete, junto con el tuto, son señal de que el bebé está desarrollando su sentido de independencia. 

2 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

View details ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?
Artículo
Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

4 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details El cuidado del niño y el uso de protectores solares
Artículo
bebe-protectorsolar

El cuidado del niño y el uso de protectores solares

Se ha comprobado que el 80% de la exposición solar que una persona recibe a lo largo de su vida se produce en los primeros 18 años, siendo la infancia el período más crítico para establecer el ries

5 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.