llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

0 a 4 meses
Artículo
Feb 1, 2016
3 min

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

¿Por Qué los Bebés Lloran de Forma Desconsolada?

Si tu bebé está sano pero llora excesivamente durante más de tres horas al día, tres o más días a la semana, es posible que tenga cólicos.

La mayoría de los padres notan síntomas de cólicos cuando el bebé tiene entre dos y cuatro semanas de edad, y su pico es alrededor de las seis semanas. El cólico se describe a menudo como un llanto excesivo en un bebé sano.

Esto puede ser particularmente desafiante para los padres, quienes a menudo se sienten incapaces de ayudar a sus bebés a dejar de llorar. La buena noticia es que los bebés tienden a superar los cólicos en varias semanas.

Causas de los Cólicos

Se desconocen las causas exactas de los cólicos. Dado que el cólico no se diagnostica en los bebés mayores, podría estar relacionado con la inmadurez del sistema digestivo de un bebé pequeño. La buena noticia es que su intestino madurará naturalmente a medida que envejezca.

Algunos expertos también sugieren que el llanto excesivo de los cólicos está relacionado con la cantidad y los tipos de bacterias beneficiosas en los intestinos del bebé.

De hecho, múltiples estudios han demostrado que los bebés que recibieron un suplemento probiótico específico (Lactobacillus reuteri) tuvieron un tiempo de llanto reducido en comparación con los bebés que no tomaron el probiótico.

No es necesario dejar de amamantar, ya que Lactobacillus reuteri se encuentra presente en la leche materna.

Si sospechas que tu bebé tiene cólicos, pídele consejo a tu doctor.

Otras Causas del Llanto del Bebé

Los motivos del llanto del bebé pueden ser variados y requieren paciencia y tiempo de parte de los padres para descifrarlos. Aquí hay algunas causas comunes del llanto del bebé:

  • Hambre: El llanto del bebé a menudo se origina por hambre. Si se acerca la hora de comer, trata de alimentarlo con calma.
  • Gases: Es fundamental sacarle los gases al bebé después de cada comida.
  • Pañal Sucio: Un pañal mojado o sucio puede provocar llanto. Mantén al bebé limpio y seco.
  • Cansancio: Identifica las horas de cansancio y establece una rutina de sueño adecuada.
  • Soledad: Muchos bebés se sienten solos y necesitan la cercanía de sus padres.
  • Movimiento: Un paseo por la casa o un cambio de posición puede calmar al bebé.
  • Calor: Asegúrate de no abrigar en exceso al bebé.
  • Alimentación: Si amamantas, evita alimentos que puedan causarle gases.
  • Necesidad de Succión: Los bebés a menudo quieren succionar para sentirse tranquilos, un chupete puede ayudar.
  • Exceso de Estímulos: Un ambiente ruidoso o agitado puede excitar al bebé. Trasládalo a un lugar más calmado.
  • Cólicos: Entre el 5% y el 25% de los bebés lloran por cólicos, caracterizados por llantos de más de 3 horas al día sin razón aparente.

¿Qué hacer para calmar el llanto del bebé?

Aunque quisiéramos que nuestros bebés durmieran tranquilos y lloraran solo lo necesario, esto no suele ocurrir. Aquí tienes algunas estrategias para calmar a tu bebé:

  1. Alimentación: Ofrece pecho o fórmula si crees que tiene hambre.
  2. Sacar Gases: Asegúrate de ayudar a tu bebé a liberar los gases después de cada comida.
  3. Cambiar Pañales: Revisa y cambia el pañal con frecuencia.
  4. Establecer Rutinas de Sueño: Crea un ambiente tranquilo y cómodo para dormir.
  5. Ofrecer Compañía: Mantente cerca de tu bebé y háblale suavemente.
  6. Movimientos Suaves: Acuna al bebé o dale un paseo en brazos.
  7. Controlar la Temperatura: Asegúrate de que el bebé esté cómodo y no tenga frío ni calor.
  8. Uso de Chupete: Si tu bebé busca succión, un chupete puede ser útil.

 

El llanto del bebé es una forma normal y fisiológica de expresar sus necesidades y emociones. Con el tiempo, los padres aprenderán a interpretar los diferentes tipos de llanto y a responder adecuadamente. Si el llanto persiste y no encuentras la causa, es recomendable consultar al pediatra para descartar cualquier problema de salud.

Fuentes:

Benninga MA, Nurko S, Faure C et al. Childhood functional gastrointestinal disorders: Neonate/toddler. Gatroenterology 2016; 150:1443-55.

Camilleri M, Park, SY, Scarpato E et al. Exploring hypotheses and rationale for causes of infantile colic. Neurogastroenterol Motil 2017; 29(2): doi: 10.1111/nmo.12943

Chau K, Lau E, Greenberg S et al. Probiotics for infantile colic: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial investigating Lactobacillus reuteri DSM 17938. J Pediatr 2015; 166(1):74–8.

Indrio F, Di Mauro A, Riezzo G et al. Prophylactic use of a probiotic in the prevention of colic, regurgitation, and functional constipation. A randomized clinical trial. JAMA Pediatr 2014; 168(3):228-33.

Johnson J, Cocker K, Chang E. Infantile Colic: Recognition and treatment. Am Fam Physician 2015; 92(7):577-82.

Savino F, Ceratto S, Poggi E et al. Preventive effects of oral probiotic on infantile colic: a prospective, randomised, blinded, controlled trial using Lactobacillus reuteri DSM 17938. Benef Microbes 2015; 6(3):245-51.

Szajewska H, Gyrczuk E, Horvath A. Lactobacillus reuteri DSM 17938 for the management of infantile colic in breastfed infants: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. J Pediatr 2013; 162(2):257–62.

Vandenplas Y, Huysentruyt K. Early nutrition and its effect on the development of functional GI disorders.

Early Nutrition and Long-Term Health 2017. http://dx.doi.org/10.1016/B978-0-08-100168-4.00014-8

Zeevenhooven J, Koppen IJ and Benninga MA. The new rome IV criteria for functional gastrointestinal disorders in infants and toddlers. Pediatr Gastroenterol Hepatol Nutr 2017; 20(1):1-13.

Valoración media

4.7

6 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    5
  • 4 star
    0
  • 3 star
    1
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  Teaser text

2 min leer

View details Cómo extraerse la leche materna
Artículo
Cómo extraerse la leche materna

Cómo extraerse la leche materna

  

1 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

1 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details ¿Tuto, chupete o dedo pulgar?
Artículo
chupa-dedo.jpg

¿Tuto, chupete o dedo pulgar?

En el desarrollo de tu hijo, chuparse los pulgares o usar chupete, junto con el tuto, son señal de que el bebé está desarrollando su sentido de independencia. 

2 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

View details ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?
Artículo
Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

4 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details El cuidado del niño y el uso de protectores solares
Artículo
bebe-protectorsolar

El cuidado del niño y el uso de protectores solares

Se ha comprobado que el 80% de la exposición solar que una persona recibe a lo largo de su vida se produce en los primeros 18 años, siendo la infancia el período más crítico para establecer el ries

5 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Mamá realizando contacto piel a piel con su bebé

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tener un bebé canguro es muy común, en Baby and Me te contamos qué es el contacto piel a piel y algunos consejos que pueden ayudarte en esta etapa.

5 min leer

View details ¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?
Artículo
¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

¿Cómo retomar tu rutina cuando estás en la etapa postnatal?

Te proponemos algunos consejos p

3 min leer

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.