Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida

Estimulación temprana para bebés y niños: actividades sensoriales divertidas

Desde el nacimiento
Artículo
Sep 10, 2015
5 min

Seguramente has escuchado sobre la estimulación temprana y sus beneficios. Conoce algunas actividades divertidas que puedes realizar con tu pequeño.

El desarrollo de cada niño es diferente. Es común que algunas mamás sientan que su peque se desarrolla más lento o diferente que otros, sobre todo cuando van a algún lugar y está viendo cómo lo hacen otros niños. Es importante que no lo presiones.

Las actividades sensoriales son una forma divertida y educativa de estimular los sentidos de los niños desde temprana edad, permitiéndoles explorar el mundo que los rodea y desarrollar habilidades importantes. En este artículo, te presentaremos una variedad de actividades sensoriales para niños, será increíble ver cómo tu hijo aprende a desarrollarse.

¡Continúa leyendo!

¿Qué es la estimulación temprana?

Son una serie de actividades estimulantes, que ayudan a la funcionalidad de tu peque en ciertas actividades para que vaya desarrollando autonomía e independencia, así como su psicomotricidad, habilidades cognitivas, sensoriales y de lenguaje.

Beneficios de la estimulación temprana

Entre el nacimiento y los cinco años el cerebro de tu peque se desarrolla rápidamente y está creando conexiones que serán importantes durante el resto de su vida. Además de fortalecer las conexiones cerebrales, estas actividades estimulan la curiosidad, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.

Al proporcionar experiencias sensoriales en las primeras etapas de la vida, se sientan las bases para un desarrollo integral y saludable en el futuro.

¿Qué son las actividades sensoriales y por qué son importantes?

Las actividades sensoriales son aquellas que involucran la estimulación de los sentidos, como la vista, el tacto, el olfato, el oído y el gusto. Estas actividades permiten a los niños experimentar diferentes sensaciones, lo que les ayuda a comprender y aprender sobre el mundo que los rodea.

niña bailando sobre tapetes de goma para jugar

Antes de hacer estas actividades sensoriales es importante tener en cuenta:

  • NUNCA debemos dejar a un niño sin supervisión de un adulto.
  • Debemos cuidar no introducir elementos que puedan lastimar.
  • Estar siempre atentas y explicarles (según la edad) que no se lleven nada a la boca.
  • Disfrutemos junto a nuestros hijos de estas actividades, también pueden ser relajantes para los adultos.

Ejercicios de estimulación temprana para bebés de 6 a 12 meses

6 meses

  • Acuéstalo boca arriba, toma sus manos, realiza un poco de fuerza para jalarlo y anímalo para que se levante.
  • Platica con él cuando balbucea, lo motivará a comunicarse.

7 meses

  • Deja que coma solito con ayuda de sus manos.
  • Enséñale a decir hola o adiós con la mano, ya sea extendida o abriendo y cerrando.

8 meses

  • Menciona los alimentos que le vas dando; cerciórate de abrir bien la boca cuando los digas y separar en sílabas, por ejemplo: “so-pa”.
  • Pídele que te dé objetos que tenga en las manos, llámalos por su nombre y muéstrale tu mano para que te lo dé.

9 meses

  • Siéntate un poco alejada de él y muéstrale un juguete para que se acerque gateando.
  • Dale objetos pequeños para que los tome con su dedo índice y pulgar; cuida de que no sean muy pequeños y que no los lleve a la boca.

10 meses

  • Permítele jugar con nuevas texturas sin importar que se pueda ensuciar mientras come.
  • Dale indicaciones sencillas como “ten” o “dame”, realiza los movimientos correspondientes y repítelo varias veces.

11 meses

  • Estando de pie, anímalo a caminar solo o con tu ayuda.
  • Enséñale a soplar; opta por burbujas de jabón o un silbato.

12 meses

  • Motívalo a que juegue con otros niños de su edad.
  • Muéstrale la imagen de un animal, menciona su nombre y el sonido que hace, para que él lo imite.

Actividades sensoriales para niños de 12 a 24 meses

Exploración táctil: Prepara una caja con diferentes objetos de texturas variadas, como algodón, papel de lija, tela suave, etc. Invita a los niños a tocar y explorar los objetos, describiendo cómo se sienten al tacto.

niña jugando con pintura

Juego de olores: Coloca diferentes alimentos con olores distintivos en frascos cerrados. Pídeles a los niños que adivinen el olor de cada frasco y los asocien con el alimento correspondiente.

Pintura con los pies: Prepara un área con papel grande en el suelo y pintura lavable. Invita a los niños a caminar descalzos sobre la pintura y luego pisar el papel, creando huellas coloridas.

Música y movimiento: Organiza una sesión de baile y música donde los niños puedan moverse libremente al ritmo de diferentes canciones. Esto estimulará su sentido del oído y su coordinación motora.

Juego de sabores: Prepara una bandeja con diferentes alimentos de sabores variados, como frutas ácidas, dulces, saladas, etc. Invita a los niños a probar cada alimento y describir su sabor.

Actividades sensoriales para niños de 2 a 5 años

Experimentos científicos: Realiza experimentos simples que involucren los sentidos, como mezclar colores para explorar la vista, crear sonidos con instrumentos caseros para estimular el oído, o hacer pruebas de olfato con diferentes sustancias.

Construcción con materiales diversos: Proporciona a los niños materiales como bloques, palitos, papel, cartón, etc., y anímalos a construir diferentes estructuras utilizando su sentido del tacto y su creatividad.

Juego de adivinanzas táctiles: Coloca diferentes objetos en una bolsa opaca y pide a los niños que adivinen qué objeto es solo tocándolo. Esto ayudará a desarrollar su sentido del tacto y su capacidad de reconocimiento.

niño explorando estante de juguetes

Exploración visual: Organiza una búsqueda del tesoro visual, donde los niños deben encontrar objetos específicos en un entorno determinado. Esto estimulará su sentido de la vista y su capacidad de observación.

Cocina sensorial: Invita a los niños a participar en la preparación de recetas simples, como mezclar ingredientes, amasar masa o decorar galletas. Esto les permitirá experimentar diferentes texturas y sabores mientras desarrollan habilidades culinarias básicas.

Estas actividades no solo son divertidas, sino que también promueven su desarrollo cognitivo, motor y emocional.

Si lo crees necesario, adapta las actividades a la edad y habilidades de los niños, y siempre supervisarlos para garantizar su seguridad.
 

View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

4

4 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  Teaser text

2 min leer

View details Cómo extraerse la leche materna
Artículo
Cómo extraerse la leche materna

Cómo extraerse la leche materna

  

1 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

1 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details ¿Tuto, chupete o dedo pulgar?
Artículo
chupa-dedo.jpg

¿Tuto, chupete o dedo pulgar?

En el desarrollo de tu hijo, chuparse los pulgares o usar chupete, junto con el tuto, son señal de que el bebé está desarrollando su sentido de independencia. 

2 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

View details ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?
Artículo
Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

4 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details El cuidado del niño y el uso de protectores solares
Artículo
bebe-protectorsolar

El cuidado del niño y el uso de protectores solares

Se ha comprobado que el 80% de la exposición solar que una persona recibe a lo largo de su vida se produce en los primeros 18 años, siendo la infancia el período más crítico para establecer el ries

5 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Mamá realizando contacto piel a piel con su bebé

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tener un bebé canguro es muy común, en Baby and Me te contamos qué es el contacto piel a piel y algunos consejos que pueden ayudarte en esta etapa.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.