Superar la tristeza postparto

Depresión postparto: ¿por qué me siento tan triste?

0 a 4 meses
Artículo
Feb 29, 2024
5 min

Los cambios alteran tu estado de ánimo y después del parto te puedes sentir triste y angustiada por lo que viene. Conoce más aquí. 

La depresión postparto es más común de lo que imaginas. tu familia, amigos y pareja pueden hacer mucho para apoyarte en tu recuperación. Aquí te decimos cómo reconocerla y qué hacer.

Existe un sinfín de cambios que intervienen en el camino de la maternidad; muchas mujeres empiezan a sentir miedo o inquietud desde el embarazo; sin embargo, existe la tristeza postparto que viene acompañada de episodios de ansiedad, agobio, cansancio o frustración; y aunque en su mayoría son pasajeros y no requieren atención especializada, es importante poner atención pues podría tratarse de un problema más serio.

¿Qué es la depresión postparto?

La depresión posparto es un trastorno del estado de ánimo que afecta a algunas mujeres después de tener a su bebé. Esto sucede principalmente por una combinación de factores físicos, como desequilibrios hormonales después del embarazo, dormir poco y no recuperarse lo suficiente, mezclados con factores emocionales propios de comenzar una nueva rutina. Es importante mencionar que es una condición médica real que requiere tratamiento profesional.

Síntomas de la depresión postparto

Debes saber que la depresión postparto puede ocurrir inmediatamente después del parto, pocas semanas después ¡o incluso un año después de que el bebé haya nacido! Si crees que tú o alguien que conoces está pasando por esta situación, la primera acción a tomar es pedir ayuda.

Algunos síntomas comunes son:

  • Cambios de apetito.
  • Irritabilidad.
  • Pérdida de interés en el cuidado personal.
  • Tener pensamientos negativos hacia el bebé u otras personas.
  • Pérdida de energía.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Sentimiento de culpa.
  • Sentimiento de inutilidad.
  • Ansiedad.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Bajo deseo sexual.
  • Dificultad para cumplir actividades laborales o del hogar.

La diferencia principal con el llamado baby blues o también conocido como tristeza postparto, es la intensidad de estos síntomas, así como su duración, pues el baby blues generalmente dura una o dos semanas, mientras la depresión puede durar meses o años si no se trata adecuadamente.

Causas de la depresión postparto

Existen diferentes aspectos que derivan a que te sientas triste. A continuación, te nombramos algunas de ellas:

  • Los niveles de hormonas (estrógeno y progesterona) bajan rápidamente posterior al parto.
  • La constante preocupación por el cuidado de un nuevo ser. 
  • Los cuidados que requiere un bebé recién nacido son tan constantes, que la acumulación de cansancio y la falta de sueño podrían culminar en frustración.
  • Las nuevas tareas en la vida diaria y el cambio con las actividades que hacías antes y extrañas.
  • La preocupación, ya sea económica, por cuestiones personales, laborales, de pareja, o incluso el dudar de las capacidades para una crianza saludable.
  • Algunas mujeres sienten tristeza o inseguridad por su apariencia y la transformación de su cuerpo durante y después del embarazo.
  • Enfermedad o anomalías en el bebé recién nacido.
  • Una mala relación de pareja o con la familia.
  • Contar con poco apoyo.
  • Tener menos tiempo para ti misma y para nutrir tus relaciones familiares, sociales y laborales.

¿Qué puedes hacer?

La maternidad suele ser un camino complicado, pero recuerda que no estás sola y que es totalmente válido pedir ayuda, ya sea para descansar o salir a divertirte. No olvides que todo empieza en ti y si tú estás bien, tu bebé lo estará también. 

Es muy importante no esconder o reprimir tus sentimientos; si sientes vergüenza de comentar lo que te sucede, busca grupos de apoyo donde puedas compartir tu experiencia y encontrar mujeres que han pasado por lo mismo que tú. Sentirte escuchada, querida y comprendida, puede hacer la diferencia.

20 consejos para seguir

  • Aleja todo pensamiento de culpabilidad, tú no decidiste deprimirte, es un estado común de las mujeres que acaban de tener un bebé y sí tiene una solución.
  • Acércate con tu médico de confianza, dile todo lo que has sentido y pensado desde el momento en que nació tu bebé, él será la persona ideal para indicarte un tratamiento para esta depresión.
  • No te guardes los sentimientos, háblalos con tu pareja, amigos o familiares cercanos. Hazlo con quien más confianza le tengas, pero no intentes ocultarlos.
  • Levanta la mano y pide ayuda para realizar las labores de la casa, así como para cuidar de tu bebé.
  • Descansa lo más posible, una mujer descansada es menos propensa a tener sentimientos negativos
  • Regálate un tiempo para ti, donde puedas consentirte y distraerte.
  • La tristeza postparto es perfectamente normal, pero si tus síntomas no desaparecen después de unas semanas, o si empeoran, puede ser que estés sufriendo depresión postparto. 
  • Habla con otros padres primerizos. Quizás estén pasando por algo similar.
  • Acude a un grupo postparto o a un grupo de madres para conocer a personas en la misma situación que tú. 
  • Ve a cafeterías de lactancia para estar en un espacio seguro.
  • Toma clases de estimulación temprana o usa apps para el celular como MUSH (si está disponible en tu país) para conocer nuevos amigos que también sean padres.
  • Si te sientes sola, lee nuestra lista de 10 cosas que hacer con tu bebé y que también te retribuyan a ti.
  • Prueba apps para el celular como Calm u otras apps de meditación o mindfulness.
  • Actívate. Es sorprendente lo que un poco de ejercicio puede hacer por tu estado de ánimo. 
  • Aliméntate con una dieta sana, variada y balanceada. 
  • Además de tomar algo de sol al día, prueba algún suplemento que contenga 10 mcg de vitamina D.
  • Intenta apartar tiempo para las cosas pequeñas como bañarte o arreglarte el pelo, realmente pueden hacer una gran diferencia. 
  • Escribe sobre tu estado de ánimo en un diario. Anotar cómo te sientes cada día puede ayudarte a saber qué te hace feliz y qué no. 
  • Sé más amable contigo misma. Estás haciendo todo lo que puedes, no tienes que ser perfecta.
  • Pide ayuda a tus amigos y familiares. Unos cuantos pendientes menos en tu lista pueden hacer una gran diferencia.
View details
Contacto técnico
Contacta a un experto
Expert
¿Necesitas algún consejo nutricional? ¿Tienes preguntas sobre algún producto? Nuestros expertos en nutrición están para ayudarte.

Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Valoración media

4

4 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    1

Artículos relacionados

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  Teaser text

2 min leer

View details Cómo extraerse la leche materna
Artículo
Cómo extraerse la leche materna

Cómo extraerse la leche materna

  

1 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

1 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details ¿Tuto, chupete o dedo pulgar?
Artículo
chupa-dedo.jpg

¿Tuto, chupete o dedo pulgar?

En el desarrollo de tu hijo, chuparse los pulgares o usar chupete, junto con el tuto, son señal de que el bebé está desarrollando su sentido de independencia. 

2 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

View details ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?
Artículo
Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

4 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details El cuidado del niño y el uso de protectores solares
Artículo
bebe-protectorsolar

El cuidado del niño y el uso de protectores solares

Se ha comprobado que el 80% de la exposición solar que una persona recibe a lo largo de su vida se produce en los primeros 18 años, siendo la infancia el período más crítico para establecer el ries

5 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Mamá realizando contacto piel a piel con su bebé

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tener un bebé canguro es muy común, en Baby and Me te contamos qué es el contacto piel a piel y algunos consejos que pueden ayudarte en esta etapa.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.