Todo sobre la digestión de los bebés

Todo sobre la digestión de los bebés

Desde el nacimiento
Artículo
Jun 16, 2021
4 min

Conoce los trastornos más comunes y cómo promover una salud digestiva. 

La digestión es un proceso muy importante para absorber los nutrientes que el cuerpo necesita, así como para eliminar las sustancias de deshecho del organismo. Para la mayoría de los bebés este proceso sucede con normalidad, pero una dificultad digestiva en cualquiera de estas etapas podría significar un problema necesario de monitorear. 

 

La capacidad que tenga un bebé para digerir los alimentos es muy importante para fomentar su crecimiento y asegurar un buen desarrollo en los años posteriores. El sistema digestivo del bebé al nacer es inmaduro por lo que es normal que en los primeros meses tenga ciertos síntomas que pudieran parecer alarmantes, pero que pueden ser naturales para su pequeña edad, un ejemplo son los cólicos. Es por eso que ante cualquier duda consulta a tu médico. 

¿Cómo funciona el sistema digestivo del bebé? 

El estómago de un recién nacido es muy pequeño, su capacidad al nacer es de apenas 30 a 35 ml, y aunque crecerá muy rápido, debes tener en cuenta que se sentirá lleno muy pronto, es por eso que debes asegurar mucho nutriente en poco alimento; su intestino también crecerá rápidamente, pero sus paredes son muy delgadas y su musculatura débil, por esa razón aún no puede comer alimentos sólidos, sólo Leche Materna. Si no puedes amamantar, te recomendamos asistir con tu profesional de la salud. 

El aparato digestivo de un bebé puede estar preparado para recibir alimentos un poco más sólidos a partir de los 6 meses, ya que necesita nutrientes adicionales a la leche materna. A esa edad también se está fortaleciendo su capacidad de masticación; por eso, la importancia de ir progresando en texturas y variedad de alimentos con el fin de acostumbrarlo poco a poco a asimilar diferentes nutrientes, sabores y texturas.  

Trastornos digestivos más comunes 

1. Regurgitación y pequeños vómitos 

La regurgitación en los recién nacidos es bastante frecuente. Se debe a que el esfínter, que es el músculo que funciona como válvula entre el estómago y el esófago, todavía no es muy fuerte y por eso la leche se regresa del estómago hacia la boca como un reflejo, pero a diferencia del vómito, sin fuerza. 

  

Este trastorno es común en el primer año de vida y suele desaparecer entre los 6 y 12 meses de edad cuando los músculos del estómago se hacen más fuertes. 

Algunos consejos para evitar las regurgitaciones son: 

  • Mantén al bebé en posición vertical media hora después de cada comida. La gravedad ayudará a evitar que lo que acaba de comer suba a la boquita. 

  • Ofrécele menos cantidades de comida con más frecuencia. Así facilitas el trabajo del esfínter y evitas llenar su pequeño estomaguito. 

  • Si su malestar se produce constantemente, coloca al pequeño de lado a la hora de dormir, así evitarás que tenga riesgo de ahogarse. En estos casos es muy recomendable consultar con un profesional de la salud. 

 

2. Diarrea  

La primera evacuación de un bebé es de color negro verdoso y se forma durante el desarrollo fetal, puede tener varias evacuaciones así. Después de unos días, las evacuaciones deben tornarse de un color amarillo y deben suceder entre una y dos veces al día si el bebé fue alimentando con fórmula, mientras que, si se alimentó con Leche Materna, el color es amarillo verdoso y sucede varias veces al día unas horas después de alimentarse. 

Cuando un bebé tiene diarrea, las evacuaciones son acuosas o blandas y muy frecuentes. La diarrea en un recién nacido puede causar rápidamente una deshidratación y debe tratarse de inmediato. No dudes en consultar a su especialista de la salud en este caso. 

Las causas más comunes son: 

  • Puede ser intolerante a la lactosa. 

  • Su sistema digestivo aún no ha madurado lo suficiente. 

  • Alimentos inadecuados que su sistema digestivo aún no puede procesar. 

  • Intoxicación por alimentos en mal estado. 

  • Contagio de alguna infección. 

¿Qué hacer? 

  • Llévalo con el especialista de la salud. 

  • Hidrátalo bien, ha perdido mucha agua. 

  • Evita las aguas azucaradas o cualquier alimento con azúcar. 

  • No le des ningún medicamento que no haya sido recetado por el especialista. 

  • Consulta al especialista qué puedes darle de comer.  

 

3. Cólicos  

Muchos bebés presentan cólicos durante los primeros tres o cuatro meses de vida. La creencia más aceptada es que se trata de gases o dolores abdominales que se acompañan de un llanto prolongado por la molestia.  

Algunos de los motivos por los que un bebé puede sentir cólicos son: 

  • Síntomas normales por inmadurez del sistema digestivo. 

  • Temperamento del bebé y su adaptación al mundo.  

  • Hipersensibilidad a los gases.  

  • Alergia a la leche de vaca. 

¿Qué hacer si tu bebé tiene cólicos?  

  • El porteo es muy bueno para cargarlo porque lo mantienes calentito y cerca de tu cuerpo mientras te mueves. 

  • Masajitos en la panza, pero tómatelos en serio y hazlos regulares durante media hora o más. 

  • Tómalo en tus brazos recargando su pancita en tu brazo, boca abajo. Muévete rítmicamente en esta posición y dale palmaditas en la espalda. 

  • Existe evidencia que probióticos como L. Reuteri pueden ayudar a este síntoma.  

  • Si los cólicos son muy frecuentes y crees que necesitas darle algún tratamiento en especial, antes que nada, no olvides consultar con tu especialista en la salud. 

Valoración media

5

3 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    3
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Artículos relacionados

View details 5 movimientos para hacer boca abajo
Artículo
Bebé encima de su padre riendose

5 movimientos para hacer boca abajo

  Teaser text

2 min leer

View details Cómo extraerse la leche materna
Artículo
Cómo extraerse la leche materna

Cómo extraerse la leche materna

  

1 min leer

View details Guía de alimentación para mamás que amamantan
Artículo
Guía de alimentación para mamás que amamantan

Guía de alimentación para mamás que amamantan

Conoce los alimentos que puedes comer durante la lactancia de tu bebé.

1 min leer

View details Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Artículo
¿Cómo asegurarme de que va a dormir bien?

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche

Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.

4 min leer

View details Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Artículo
Lactancia materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé

Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.

3 min leer

View details ¿Tuto, chupete o dedo pulgar?
Artículo
chupa-dedo.jpg

¿Tuto, chupete o dedo pulgar?

En el desarrollo de tu hijo, chuparse los pulgares o usar chupete, junto con el tuto, son señal de que el bebé está desarrollando su sentido de independencia. 

2 min leer

View details Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Artículo
colicos3.jpg

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos

Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses

4 min leer

View details Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Artículo
Una mujer cuida la higiene de su bebe en la barriguita

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día

Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.

8 min leer

View details Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Artículo
Lactancia materna para principiantes

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás

Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.

3 min leer

View details La importancia de los alimentos con lactosa en los niños
Artículo
Los lácteos son fundamentales para los niños

La importancia de los alimentos con lactosa en los niños

¿No sabes cómo darle lactosa a tus hijos?, ¿aún no tienes claro cuáles son sus beneficios? Conoce en esta nota su importancia y cómo incluirla en tu menú

8 min leer

View details Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil
Artículo
Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

Travieso: Reutilización y reciclaje de ropa infantil

¿Has pensado en reutilizar la ropa de tus hijos? Muchos papás se hacen esa pregunta apenas su pequeño comienza a vivir sus primeras semanas.

4 min leer

View details ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?
Artículo
Mamá y bebe jugando con bloques

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas en los bebés?

Identifica cuáles son esas habilidades motrices que debe tener tu bebé en las diferentes etapas de su crecimiento

4 min leer

View details Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?
Artículo
La mamá y el bebé haciendo ejercicios en la cama

Beneficios de la gimnasia para bebés: ¿Cuándo iniciar?

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo de los bebés. Sigue estos consejos y conoce los beneficios de la gimnasia para bebés.

4 min leer

View details El cuidado del niño y el uso de protectores solares
Artículo
bebe-protectorsolar

El cuidado del niño y el uso de protectores solares

Se ha comprobado que el 80% de la exposición solar que una persona recibe a lo largo de su vida se produce en los primeros 18 años, siendo la infancia el período más crítico para establecer el ries

5 min leer

View details Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Artículo
Bebé tomando leche materna.

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia

Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia. 

5 min leer

View details ¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Artículo
¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?

Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.

2 min leer

View details ¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
Artículo
llanto-bebe2.jpg

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones

¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.

3 min leer

View details Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé
Artículo
colicos2.jpg

Los cólicos y su efecto en la digestión del bebé

Los cólicos se manifiestan por malestar abdominal, expulsión de gases intestinales y, algunas veces, constipación.

3 min leer

View details Bebé canguro: contacto piel a piel
Artículo
Mamá realizando contacto piel a piel con su bebé

Bebé canguro: contacto piel a piel

Tener un bebé canguro es muy común, en Baby and Me te contamos qué es el contacto piel a piel y algunos consejos que pueden ayudarte en esta etapa.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Biberon icono

HERRAMIENTAS

En Baby & Me te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.

Recetas icono

PROGRAMA DE NUTRICIÓN

Nuestro programa te proporciona el conocimiento, la asesoría práctica y las destrezas que te ayudarán a tomar decisiones correctas en cuanto a nutrición y alimentación para tu hijo.

 

Celular icono

EXPERTOS EN NUTRICIÓN 24/7

Contacta a nuestros expertos para resolver tus principales dudas sobre nutrición

Benefit Club Icon

Club de beneficios

Descuentos y contenidos exclusivos que el Club de beneficios de Nestlé Baby&me tiene preparados para ti. Te invitamos a descubrir todas las marcas asociadas.